Categorías
3° Sección Berisso Gremiales Política

El Sindicato de Municipales iniciaron la negociación paritaria con Cagliardi

Miembros de la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso (STMB), mantuvieron “una reunión de trabajo” con el Intendente Municipal, Fabián Cagliardi, para poner en marcha la Paritaria Municipal.

Por un lado, solicitaron la cancelación de la deuda con el Banco Ciudad, donde el Ejecutivo les anunció que la Municipalidad terminó de pagar la deuda pendiente contraída por la gestión anterior de Jorge Nedela y que perjudicó a casi 100 sindicados, donde hasta algunos figuraron en el Veraz.

Respecto a la Paritaria 2020, tras ser solicitada a principio del mes de marzo, coincidió con la declaración de la pandemia del COVID-19, lo cual requirió de la postergación del abordaje paritario debido a la emergencia sanitaria y de la cuarentena decretada.

En la reunión mantenida con Cagliardi ya transcurrido dos meses del año paritario del sector municipal berissense (marzo 2020-febrero 2021), y a continuar las medidas sanitarias de emergencia sanitaria y de aislamiento social obligatorio, se inició de la discusión Paritaria 2020 entre el sindicato y la gestión de Cagliardi “considerando la actual situación social y económica”.

El Sindicato de Municipales iniciaron la negociación paritaria con CagliardiPor otro lado se solicitó la provisión de Insumos de protección sanitaria para garantizar los trabajos donde el personal municipal se encuentre prestando los servicios esenciales en el marco sanitario actual, de todos los elementos necesarios para resguardar la salud de las y los trabajadores, tales como barbijos, guantes, alcohol, alcohol en gel, cloro o lavandina, entro otros. Cagliardi les garantizó la provisión los insumos, dando conocimiento de los inconvenientes generados, ya resueltos, que se habían presentado ante el faltante a la venta de los mismos.

Por último, peticionaron sobre quienes perciben sus haberes por la ventanilla del Banco Provincia siga realizándola “para que no se repitan los inconvenientes generados en el cobro de haberes del mes de marzo”. Desde el Ejecutivo asegura que realizaron las gestiones correspondientes para que quienes deban cobrar sus sueldos o convenios por jubilación puedan hacerlo de manera normal.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1