Categorías
Berisso

En Berisso, Nedela con lo que hay

Como casi todos los intendentes municipales que asumieron hace un par de meses en toda la Argentina, el intendente de la ciudad de Berisso, Jorge Nedela, se queja de haber recibido un municipio con las arcas devastadas, en cero o aun con menos que cero.

Mientras se espera el resultado de la auditoria que está llevando adelante la UNLP, donde se sabrá a ciencia cierta, cuales son los números que ha dejado la administración Slezack, tanto en efectivo, como inmuebles y maquinarias, el alcalde de la ciudad, busca desesperadamente el apoyo de la gobernación para poder ir cubriendo las necesidades básicas e ineludibles que tienen los berissenses; no sin aclarar siempre, que va a cumplir con su promesa de campaña, “si hay irregularidades en los números que nos dejaron, vamos a ir a la justicia a denunciar el vaciamiento de Berisso…”, repite Nedela ante cada inquisición, ya sea de la prensa y de los vecinos, marcando un hecho que podría ser histórico en la ciudad y que involucraría a más de un político local.

De todos modos la realidad marca, que en la Ciudad, se vive el día a día. Lejos de parecerse a su prima hermana ciudad de Ensenada, donde Mario Secco, hace ostentación de su poderío económico, siendo el primero en realizar paritarias y aumentar sueldos a sus empleados y llevando adelante obras de gran envergadura, las humildes arcas de Berisso apenas dan para continuar con la vida cotidiana del corralón, las delegaciones y alocarse con una obra pequeña; un reloj, unas luces, como exagerado un camión usado.

Por eso no es raro, tanta reunión, tanta foto con personajes provinciales y nacionales, tanta reunión acompañado de secretarios, sobre todo de Obras Publicas, y es que las necesidades tienen cara de acuerdos, de apoyos, de gestión, más fuera que dentro del Municipio, aquello que decían los “quiquistas”, “para conseguir hay que ir allá, por eso descuidamos un poco el barrio”, mas aun el mismo Slezack, utilizo estas palabras para justificar la derrota de su sector en manos del Frente Renovador en las legislativas en las que Ángel Celi, lo superara por amplio margen. Aunque para ser honestos, el actual intendente parece haber estudiado aquella situación y aprender de ese error ajeno, ya que como se dice comúnmente, “hecha kilómetros a lo loco”, yendo y viniendo y mostrándose en los barrios hablando con los vecinos.

Pero la plata, la guita, la teca, la biyuya, no aparece y las obras menos. Por la intendencia hablan de esperar, “nos dicen que la segunda mitad del año va a ser mucho mejor”, confiesa un secretario Municipal, “ya está el presupuesto, viene en tres partes ahí vamos a estar mejor”. ¿Pero cómo y en que se va a utilizar?, se sabe que apremian las necesidades de nuevas maquinarias, camiones, herramientas, etc., también están los acreedores y también, las obras a medio construir que dejo la gestión anterior. La Avenida Juan D Perón (66), a medio terminar, la falta de luces y otras medidas de seguridad, se cobraron varias vidas; la Avenida Génova, entrada a la ciudad, también a medio hacer, la Mitre ó 30, entrada a la Ciudad también a medio realizar y eso solo para contar algunas obras de las cuales se jactaba el ex Intendente.

Por estos años y mucho mas, en estos tiempos actuales, las intendencias auto sustentables son una rareza. Los Municipios se han convertido en limosneras a la puerta de la Catedral de la política y casi siempre las beneficiadas son las mas simpáticas con los mandamases de turno. Por eso habrá que ver, en esta economía bastante inestable, como se hace para que en tiempos austeridad, se concreten obras faraónicas, como aquellas que ideaba CFK, aunque en Berisso, los ingenieros hicieran todo en cuotas.

[attach 1]


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.