Categorías
Análisis - Opinión Comercio - Industria Destacadas Institucionales La Plata Sociedad

En La Plata la venta ilegal callejera creció un 263,6% durante el 2018

Según el relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), durante el mes de diciembre en La Plata se detectaron 160 puestos de venta ilegal callejera en las áreas relevadas y el número representa una baja respecto al mes de noviembre.

Según en el informe publicado este lunes, dentro de los aglomerados del Gran Buenos Aires se detectaron 160 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales relevadas en el centro de la ciudad de La Plata.

Este valor representa una baja del 18,4% respecto al mes anterior. En cuanto a la variación interanual, se observó que tuvo un incremento de la actividad ilegal de 263,6%.

Esto se basa en los revelamientos realizados en las cuadras más afectadas, se observa que el primer puesto lo ocupó la Estación de tren, con 22 puestos. Esto representó el 13,8% del total de puestos relevados en calles de la ciudad.

En La Plata la venta ilegal callejera creció un 263,6% durante el 2018
Datos relevados por CAC

La segunda posición fue para la calle 7 al 750 con 15 puestos y una incidencia de 9,4%. El rubro con mayor participación en las calles, avenidas y peatonales del centro comercial platense fue Indumentaria y calzado, que representó un 38% de los rubros observados. Por su parte, Óptica, fotografía, relojería y joyería se ubicó en el segundo lugar, con el 29,6% del total.

En La Plata la venta ilegal callejera creció un 263,6% durante el 2018
Datos CAC

Acciones del municipio

Desde la Municipalidad de La Plata en los últimos meses se llevó adelante diversos operativos de notificar e intimar a los vendedores que trabajan de manera ilegal, para que se inscriban en recientemente creado Registro de Puesteros y ser reubicados en ferias habilitadas o en el “Paseo de Compras 80”, delimitado por las calles 79 y 80, y 132 a 134.

En La Plata la venta ilegal callejera creció un 263,6% durante el 2018
Operativo en Parque Saavedra donde notificaron a vendedores ambulantes sin autorización (Foto archivo)

Bajo la Ordenanza N° 11.729 y el Decreto Reglamentario N° 2650/18, el municipio obliga a los vendedores callejeros no inscriptos, a que dentro de los 5 días hábiles a partir de la notificación, deben cumplimentar con la obligación de inscripción ante la Secretaría de Producción de la Municipalidad de La Plata, ubicada en Av. 7 esq. 49, de 9 a 14 horas.

Los vendedores deben llevar fotocopia del DNI con domicilio radicado en la ciudad de La Plata, monotributo social y procedencia de la mercadería. La venta antirreglamentaria, el Código de Faltas municipal establecen multas de hasta $173.000 y/o arresto de hasta 30 días para los infractores a las normativas vigentes.


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.