Categorías
Buenos Aires En Buzón Medio Ambiente

Encuentro para mejorar la legislación ambiental de la Provincia

Se desarrolló en el edificio del anexo del Senado donde se intercambiaron ideas y experiencias sobre ordenanzas y leyes que regulan temas con impacto en el ambiente

Organizado por el Organismo Ambiental de la Provincia (OPDS) en conjunto con la Cámara de Senadores de la Provincia, la Universidad Nacional de La Plata y la Defensoría del Pueblo bonaerense, especialistas, autoridades provinciales y locales, dialogaron sobre legislación provincial y municipal, y problemáticas ambientales, aportando información y herramientas para que los municipios puedan planificar su territorio con un enfoque ambiental, social y económico.

En la apertura, el coordinador de Fiscalización Ambiental del OPDS, Juan Paladino, destacó que en la provincia “tenemos una legislación en materia ambiental que data de hace veinticinco años. Los bonaerenses necesitamos y merecemos un cambio, siempre abordando la temática con mucha seriedad. En el OPDS estamos propiciando la modificación de la ley de radicación industrial”.

Acompañaron a Paladino, el vicepresidente 1° del Senado, Carlos Alberto Fernández, el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, y el Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino.

Lorenzino destacó la relación de la Defensoría con el organismo ambiental provincial: “Desde que asumimos en la Defensoría, la Provincia, desde el OPDS, tiene una actitud muy clara de acompañarnos e ir juntos en la búsqueda de sancionar lo que está mal y reglamentar lo que haga falta”.

Por su parte, Mosca expresó: “Debemos hacer un debate con su debido tiempo. Sepan que esta legislatura se encuentra abierta para todos de cara a crear una legislación ambiental  y que les permita tener las herramientas para poder actuar de la manera correcta cada vez que tengan conflictos de intereses en el marco medioambiental”.

Entre las disertaciones, Néstor Pulichino, jefe de gabinete de OPDS, explicó cómo es la interacción con los municipios al aplicar normativa vigente y los alcances de la regulación local. Y destacó la importancia de tener una nueva ley de Radicación Industrial, que promueva la actividad y el ordenamiento del territorio.

En la Mesa de experiencias en Legislación y Gestión Ambiental Local, expusieron el Municipio de Trenque Lauquen sobre el “manejo de Fitosanitarios”, la Municipalidad de Bragado con su “Ordenanza local de Arbolado público” y el municipio de Almirante Brown sobre la “Gestión del riesgo ambiental y sistema de tasas”.

Encuentro para mejorar la legislación ambiental de la Provincia


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1