Categorías
Berisso Política

Este Viernes 18 se inaugura una CASA ABIERTA y Biblioteca Kirchner en #Berisso

Este viernes 18 de septiembre a las 19 hs en calle 12 Nº 4425 entre 166 y Montevideo se inaugura Casa Abierta y la Biblioteca por la Integración Latinoamericana “Néstor Kirchner” que funcionará en una casa histórica de nuestra ciudad de principios del S. XX y que fue el set de filmación de la película “Cipriano”.

Este Viernes 18 se inaugura una CASA ABIERTA y Biblioteca Kirchner en #Berisso

El espacio que hoy se abre está conformado por un grupo de militantes políticos y sociales, trabajadores de la cultura y de la educación, enrolados en distintas organizaciones del campo nacional y popular.

Todos con experiencias diversas, respetando la identidad y pertenencia de cada uno, y que decidieron caminar juntos en Unidad respetando la diversidad.

En otro párrafo del documento fundacional manifestaron que “nos encontramos, para aprender, para disentir y proponer. Para buscar en la práctica militante de cada día lo mejor para el País, la Provincia y nuestra Ciudad.

Nuestra Casa, se abre para convocar y sumar a todos aquellos que tengan algo que decir, a todos aquellos dispuestos a organizar actividades que se vinculen con lo político, con lo artístico y lo social. A las mujeres y hombres de este pueblo que quieran aportar, que quieran generar un ámbito para el intercambio de experiencias”.

Es en este cambio de época, en que nos contienen las políticas públicas de inclusión, de recuperación y de generación de nuevos derechos que reivindicamos a Néstor Kirchner, porque su nombre une, porque su nombre es lucha, porque su nombre es “nunca más” y porque su nombre es “nunca menos”.

Biblioteca por la Integración Latinoamericana “Nestor Kirchner”

La Casa Abierta también dará cobijo a una Biblioteca, que concentrará saberes, aprendizajes y sueños colectivos. Un lugar para compartir para encontrar distintas miradas, para lograr que convivan el aprendizaje con la inspiración y las utopías. La misma podrá ser consultada y utilizada por el público en general.

La Biblioteca por la Integración Latinoamericana Néstor Kirchner es una propuesta llevada adelante por la Cancillería Argentina y consiste en:

•Promover la creación de “Red de Bibliotecas Populares Argentinas Néstor Kirchner” en los países hermanos y en Argentina aportando libros y registros audiovisuales, estimulando el intercambio y la complementariedad, orientados a sembrar las ideas de Néstor Kirchner y los líderes de nuestro continente. Ya sean abiertos 19 sedes, entre las que podemos mencionar: Venezuela, Uruguay , Bolivia ,Chile , México y además en Santa Cruz, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza, Provincia de Bs As.

•Generar vínculos más estrechos a través de la intensificación de las relaciones culturales, artísticas, científicas, sociales y políticas con Organizaciones No Gubernamentales, Universidades públicas y privadas, escuelas, Entidades Empresarias, sindicatos y organizaciones populares de base de Latino América y el mundo, promoviendo y difundiendo la historia, la cultura y la política de América Latina y el Caribe.

Se trata de destacar la figura y el rol de Néstor Kirchner , promover la causa Malvinas, la Integración Latinoamericana y colaboración Sur. Sur como objetivos estratégicos de América latina y el Caribe en el concierto internacional.

Este Viernes 18 se inaugura una CASA ABIERTA y Biblioteca Kirchner en #Berisso

La Historia de la Casa:

Esta casa, viajó en bloques desde el otro lado del mundo, en contenedores que se descargaban en el Puerto y se armaban, como el “Rasti” o el “Mis Ladrillos”, en las tierras cercanas a los Saladeros de Don Juan, para los jerarcas, los que daban órdenes en la Hilandería o en los Frigoríficos

Los otros inmigrantes, los nuestros, los laburantes, los que llegaron con su dolor a cuestas y desde sus sueños y su lucha fueron capaces de cambiar jefes y patrones por cooperativas, de cambiar miseria y hambre por solidaridad y esperanza.

Estas paredes que siguen latiendo desde principios del siglo pasado, albergaron familias que parieron berissenses en sus piezas, cobijaron centros culturales, grupos políticos y cobijaron espacios destinados a preservar la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Estas paredes, con maderas de bosques tan distantes, se dieron el lujo de ser el set de filmación de una película; de recrear el pasado que transcurrió a solo 50 metros de aquí, en una casa idéntica, que fue la sede del Sindicato de la Carne que conducía Reyes.

Cipriano, una película que desde Berisso se animó a interpelar el protagonismo de nuestro pueblo en la bisagra de la historia, el 17 de Octubre del 45, el subsuelo de la patria sublevada.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1