Categorías
País Política

#FernandoDelaRúa: “Es importante que la Presidenta termine su mandato”

El ex presidente de la Nación Argentina, Fernando De la Rúa pasó por los micrófonos del programa radial “El fin de la metáfora” y se expresó acerca de la coyuntura institucional actual, en relación a la situación que hoy vive la presidente manifestó: “Voy a hablar de la importancia que tiene reforzar la institucionalidad y que la Presidenta termine su mandato. A mi hicieron un golpe civil y provocaron mi renuncia”, pero advirtió: “El Gobierno tiene que terminar este estilo de hacer política buscando el enemigo y buscar una transición en paz. La división de la sociedad argentina nos ha hecho muy mal”.

En cuanto a la muerte del fiscal Nisman, De la Rúa sostuvo que “fue un episodio muy triste, ahora vi en las noticias que un opositor a Putin fue asesinado. Es muy grave cuando un opositor aparece muerto. Esto ha conmovido a la sociedad y por eso la marcha del 18 ha sido contundente, ha sido un reclamo de Justicia, paz y vivir dentro de la ley”, y aprovechó para mencionar el fallo del juez Daniel Rafecas: “La decisión del juez Rafecas es un alivio para la Presidenta que hoy tiene que inaugurar las sesiones del Congreso. Desde luego surgen las dudas y sospechas cuando el juez está denunciado por el Consejo de la Magistratura y eso disminuye la confianza de la gente”. A todo esto, De la Rúa agregó que el fallo pierde un poco de objetividad “porque elogia a la presidente”.

Quien fuera electo presidente en 1999 vaticinó que “el futuro gobierno se va a encontrar en un campo minado que deja este Gobierno, que tiene vencimiento por deudas que se han traspasado al próximo gobierno. Hay que tomar medidas muy serias, tiene que haber un compromiso de seriedad. El compromiso con la justicia aparece como una de las principales cosas que nos afecta a todos”. A su vez se refirió al rol del radicalismo de cara a las elecciones de este 2015 a nivel nacional: “UNEN perdió vigor y fuerza, el radicalismo no puede renunciar a lo que representa. Tiene que ayudar a la gobernabilidad futura más que a las elecciones. El acento tiene que estar puesto en la gobernabilidad”; y a consideración personal de cara al acto electoral sostuvo: “Voy a acompañar lo que diga la Convención nacional. Las PASO van a servir para ver quién es el próximo presidente”.

Para finalizar, el ex presidente fue consultado sobre el espía “Jaime” Stiusso, a lo que declaró: “A Stiuso no lo conocí, en mi gobierno no ocupaba una posición directiva. Lo hace conocer el ministro de Justicia (Gustavo Beliz) de Néstor Kirchner y ahí aparece el nombre de él. Cuando llegamos, reducimos los gastos y el personal en la SIDE porque había sido utilizada para satisfacer pedidos de empleo y tenía un costo muy grande”. Y concluyó con un mensaje hacía la política del gobierno nacional: “El Gobierno tiene que terminar este estilo de hacer política buscando el enemigo y buscar una transición en paz. La división de la sociedad argentina nos ha hecho muy mal”.

Política Argentina


 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.