«Se venden a precio ilegal», denunció Andrea Manzi, coordinadora de la Red Nacional de Multisectoriales contra la Suba de Tarifas, al hablar sobre las garrafas sociales, y agregó: «Nos llegan denuncias de todas partes sobre que las distribuidoras llegaron a un acuerdo de palabra con Javier Iguacel«. En ese sentido, la referente explicó que es problemática creciente porque «mucha gente que no puede pagar el gas, se está pasando a la garrafa».
Luego de la “marcha de antorchas” que se realizó este jueves y en momentos en que se realizaba el «ruidazo» en varias ciudades del país, la coordinadora de la Red Nacional de Multisectoriales contra la Suba de Tarifas se refirió a difícil situación que viven los argentinos tras los fuertes incrementos en las tarifas y servicios que anunció el Ejecutivo nacional.
«Desde la red trabajamos en todo el país, nos llegan denuncias de todas partes sobre que las distribuidoras llegaron a un acuerdo de palabra con Javier Iguacel», afirmó durante su presencia en el programa que conduce Gustavo Sylvestre y resaltó: «Hoy por hoy la garrafa de 10 kilos, que es la más se usa, la tenemos a $300 con las distribuidoras».
En ese sentido, recordó la progresión de precios y relató: «Desde principios de enero las distribuidoras aumentaron el precio de la garrafa de gas de 10 kilos y la llevaron a $300, cuando en diciembre valía $216. Las empresas distribuidoras aumentaron un 40% cuando aún no está oficializado ni reglamentado el aumento y se está vendiendo la garrafa a un precio que no debería ser».
«Mucha gente que no puede pagar el gas, se está pasando a la garrafa. El otro día contaba una maestra en Hurlingham que sus alumnos venían con olor a humo», aseguró Manzi según lo consignó el Diario Nacional El Intransigente, y añadió: «Cuando ellos asumen, quien estaba en el área que manejaba el programa Hogar se sorprendieron al saber que tanta gente usaba garrafas, y creían que duraban tres meses».
Es por eso que sentenció: «No les importa nada, ni siquiera someter a la población a tanto nivel de angustia. El Registro Nacional de Operadores de la Industria de Gas Licuado no hace nada, se venden las garrafas a precio ilegal y están tapando los precios», al tiempo que, para concluir, adelantó que mantuvo encuentros con intendentes y están buscando impulsar «una gran audiencia nacional, y trabajar en una ley federal de servicios públicos. La gente se debe involucrar, son derechos humanos y ningún gobierno los puede privar». (El Cívico)
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.