Categorías
Berisso Destacadas

HCD: La preocupación por la inseguridad, el vandalismo a escuelas y la confusión de qué aprueban en el Cuerpo

En la ciudad de Berisso se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria de Concejo Deliberante local en donde no faltó los repudios ante la ola incendiaria a escuelas de la región sufrida en estos días como así la beneplácito de los distintos expedientes analizados en cada comisión legislativa donde no faltó la confusión entre ediles si aprobaban un dictamen o un decreto.

La sesión del Cuerpo legislativo comenzó pasa las 12 del mediodía del miércoles en donde faltaron con aviso tres concejales, Sebastián Mincarelli (Frente Peronista Berissense), Adriana González (PJ-FpV) y Jorge Pagano (unibloque Peronista), con el izamiento del pabellón nacional y provincial por los ediles Julia Jaime (Cambiemos) y Darío González (FPB).

Se trataron según lo acordado en tablas de 59 expedientes entre peticiones particilares y distintas comunicaciones, de los cuales se dieron curso a distintas comisiones de trabajo o pase a archivo como corresponde.

Durante los Homenajes, entre el pésame por el fallecimiento del Sacerdote Católico Julio Britos por parte de Sandra Carzolio (Frente Renovador) y el recordatorio de Jaime por el Día del Trabajo, la presidenta del bloque Cambiemos y Secretaria General de la FEB local, Ana Stolar, elevó su repudio por el acto vandálico sufrido en el área de biblioteca de la escuela 3 y secundaria 7, ubicado en las calles 16 y 165 en la madrugada de este miércoles. También expresó la docente y legislativa su indignación sobre los hechos vandálicos al establecimiento y recordó su acompañamiento a la Técnica 2 de Ensenada que el martes sufrió un cato similar a mayor envergadura.

Por su parte en edil Darío González peticionó al Cuerpo una reunión de carácter urgente con todos los comisarios con el intendente, Jorge Nedela, y el secretario de Seguridad Municipal para tomar cartas en esta preocupación y otros actos de inseguridad que se están produciendo en la ciudad y al respecto del funcionamiento de las cámara del COM. De similar solicitud Ángel Celi, presidente del Frente Renovador propuso implementar cámara fijas en los establecimientos como se han realizados en otras instituciones educativas. La misma se levantón como una moción por parte del la presidenta del Cuerpo, Ana Lara, para acercar el pedido al secretario municipal de Seguridad.

Transcurrido el tramo de los homenajes se tomó el curso de los expedientes a tratar en donde se suscitó la confusión entre los ediles sobre qué se está aprobando. Miguel Nadeff (PJ-FpV) pidió la palabra para que se aclare a todos los presentes en el recinto que el expediente 133/15 y 55/16 de la comisión de Cultura sólo es la aprobación del dictamen de comisión y no la aprobación como decreto legislativo.

El pedido del concejal kirchnerista se debe para explicar si había familiares de Ítalo Micheletti o I. Martinolli que se aprobaba lo tratado en las comisiones de cultura sobre nombrar ciudadano honorífico al primero y denominar al segundo al tramo de la calle 12 entre 170 hasta el arroyo Filgueria. El pedido fue tratado por los demás ediles que integran distintas comisiones para que se agregue una síntesis de qué trata cada expediente a la orden del día para aquellos legislativos que no corresponde a cada cuerpo de trabajo se interioricen qué se está votando en cada sesión de HCD.

Por otro lado, el edil González peticionó que se agregue una comunicación fechada el 10 de septiembre de 2014 sobre la defensa y dragado de la isla Paulino por parte de Costas Nacionales y la empresa Tec Plata donde se comprometían a realizar dicho trabajo ya que con las últimas crecidas del Río de la Plata se ha cobrado más metros de costa.

Por último el cuerpo se detuvo a debatir respecto a distintas comunicaciones en donde se pedían arreglos o mejoramientos de calles en distintos puntos de la ciudad debido a las inclemencias del tiempo o falta de mantenimiento del Ejecutivo. Stolar hizo recordar que los distintos pedidos de los ediles se está ocupando el secretario Municipal de Obras Públicas, Raúl Murgia; por otro lado el concejal Celi peticionó a Lara que el municipio explique de donde proviene esos fondos para el municipio, si es de la partida del Presupuesto Provincial 2016 o es algo extraordinario de la misma gobernación y recordó que la prioridades de la ciudad son los temas de agua y cloaca en los barrios y la terminación de las obras complementarias del Terraplén Costero, hasta hoy paralizadas su terminación.

El joven edil de Cambiemos, Julián Angeloni recordó a sus pares que esta semana el secretario Municipal Murgia se reunió con el Ministro de Infraestructura provincial del cual otorgó 70 millones de pesos, que provienen del endeudamiento que tomó la gobernación de Vidal, destinados a distintas obras en la ciudad. Desde los bloques de las otras fuerzas peticionaron que parte de ese monto entre en un fondo para las pequeñas obras que siempre reclaman los vecinos. El edil Angeloni explicó que esa partida está destinada a solucionar los pedidos menores urgentes en distintos barrios.


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.