Categorías
Berisso Destacadas Política

Homenaje a Eugenio Juzwa bautizando con su nombre la peatonal en el Parque Cívico

El pasado sábado13, en coincidencia con el 79 aniversario del nacimiento de Eugenio Juzwa, se dieron cita su familia, sus amigos, sus paisanos de la colectividad ucraniana y sus compañeros de militancia para celebrar su cumpleaños manteniendo vivo su recuerdo y dar cumplimiento a la ordenanza 3493/16 que impone el nombre del recordado Intendente a la Peatonal del Parque Cívico.

La ordenanza cuyo proyecto fue de autoría de Darío González con el aval del conjunto de los concejales del Interbloque PJ-FpV / Frente Peronista Berissense, presididos por Adriana González y Sebastián Mincarelli , había sido sancionada por unanimidad del HCD el 30 de junio del año pasado y promulgada por el Intendente el 5 de octubre, pero hasta el momento desde el Departamento Ejecutivo no se había encontrado la oportunidad para formalizar la puesta en vigencia de la misma con la colocación de la señalética correspondiente, con la leyenda Peatonal Intendente Eugenio Juzwa, en homenaje al ex intendente y dirigente comunitario.

Por iniciativa del Partido Justicialista de Berisso, a través de su Presidente y su Secretario de Prensa, con la debida anterioridad se estableció el contacto con el Intendente Municipal para solicitarle la puesta en vigencia de la Ordenanza, comunicarle la predisposición a colaborar con la confección de la cartelería en caso que el municipio no estuviera en condiciones y notificar la intención de hacer la inauguración formal el propio 13 de mayo,  para lo que oportunamente se había solicitado autorización a la hija y esposa de Eugenio Juzwa.

De acuerdo a lo previsto, y a pesar de las condiciones climáticas y la confusión que generó la anticipada realización de una ceremonia improvisada protagonizada exclusivamente por un grupo de funcionarios, en el mediodía del sábado, ante un marco contundente de público y referentes políticos e institucionales se concretó el acto, definido por los organizadores como de Homenaje pero también de desagravio a Eugenio Juzwa y los jefes comunales de origen peronista a lo largo de la historia.

Tras la entonación a cargo de la soprano Gabriela Bulich del Himno a Berisso, creado durante la gestión comunal 1991/1995, fueron Ana Mossora de Juzwa y Tamara Juzwa las encargadas de descubrir el cartel indicador de la Peatonal Eugenio Juzwa, acompañadas por el Presidente del Partido Justicialista Oscar Colombo y los cuatro intendentes mandatos cumplidos Carlos Nazar, Enrique Nadeff, Néstor Juzwa y Enrique Slezack.

Asimismo se hicieron presentes acompañando el reconocimiento a quien fuera presidente de su filial y de la Representación Central Ucrania en la República Argentina, miembros de la actual Comisión Directiva de la Asociación Ucraniana de Cultura Prosvita entre quienes se destacaban el titular Luis Witoszinsky, la presidente del Bloque Cambiemos Ana Stolar y el arquitecto Esteban Nykon que fue el encargado de hacer uso de la palabra en representación de su colectividad.

No faltaron las anécdotas emotivas del paso de Eugenio Juzwa por la intendencia de Berisso y la presidencia del Partido Justicialista pero también como activo protagonista de otras instituciones de su colectividad ucraniana, del Club Villa San Carlos y de la filial de Berisso, del Club Gimnasia y Esgrima de la Plata y de las referencias a las decisiones políticas como el ingreso de Berisso al Ente del Conurbano, la adquisición del edificio de la Hilandería, la construcción de las compuertas de la Génova, o la creación de la Orquesta Sinfónica y el equipo operativo de Defensa Civil.

Al cierre el Presidente del PJ de Berisso, “Didi” Colombo destacó que la intención del Consejo de Distrito fue “ofrecer el marco para hacer cumplir una Ordenanza que había sido cajoneada por el Ejecutivo” y homenajear merecidamente y ante la presencia de su familia, de la gente de sus colectividad y de los amigos y compañeros” la figura de Eugenio, que aunque había sido agraviada y se le había faltado el respeto a su memoria, se constituyó aún desde la ausencia, en símbolo de Unidad que movilizó la presencia de los otros 4 intendentes, que gobernaron Berisso entre 1983 y 2015, familiares y allegados de Jorge Matkovic intendente destituido en 1976 y de Manolo Reche electo en 1962 al que no se le permitió asumir, así como de los máximos referentes de los distintos espacios de la vida interna del peronismo local en la actualidad”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.