Durante la gestión municipal, se construyeron 29 establecimientos para garantizar el aprendizaje en cada rincón del Partido. “Recuperamos el Fondo Educativo y pusimos el dinero de la educación en la educación”, destacó el intendente de La Plata, Julio Garro.
“Hicimos 29 edificios nuevos: jardines, escuelas primarias, secundarias y especiales”, enfatizó Garro, y remarcó que esta histórica inversión permite que cada vez más niños y jóvenes “asistan a clases cerca de sus casas”.
“Ahora más chicos pueden estudiar en sus barrios”, valoró el jefe comunal, quien aseveró que la educación es “un pilar fundamental” y agregó: “Sumamos 250 aulas donde se necesitaban incrementar los cupos”.
“El dinero que usaban para los recitales lo pusimos en las escuelas y vamos a seguir trabajando sostenidamente porque no hay nada más importante que la educación para el futuro de nuestros chicos”, agregó.
Según se informó desde la Comuna, se crearon edificios para jardines de infantes en Arana, Altos de San Lorenzo, City Bell, El Peligro, Etcheverry, Lisandro Olmos, Villa Elvira, Los Porteños, Villa Elisa, Hernández, Colonia Urquiza, Abasto y el casco urbano.
Además, se construyeron establecimientos de escuelas primarias en Abasto, Colonia Urquiza, Ignacio Correas, Tolosa, Abasto, Etcheverry, Poblet y Villa Elvira y para educación secundaria y especial en Sicardi, Gorina, Arna, Abasto, Tolosa, Gonnet, Altos de San Lorenzo, Romero y el casco urbano.
“También reacondicionamos otras escuelas y jardines haciendo foco en las cocinas y los baños, las aulas, las secretarías, las direcciones y los salones de usos múltiples”, destacó el mandatario platense.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.