La Sociedad Lituana “Nemunas” de Berisso ha anunciado el regreso de su representante, Juan Ignacio Fourment Kalvelis, de un significativo viaje a Lituania. Durante su estancia, Fourment Kalvelis participó en las sesiones de la Comisión del Parlamento de Lituania y la Comunidad Lituana Mundial (PLB), en su segundo mandato en este organismo. Su misión principal fue fortalecer los lazos culturales, educativos y políticos entre Lituania y las comunidades lituanas en Sudamérica.
Actividades en Lituania
En su paso por Lituania, Fourment Kalvelis no solo participó en las sesiones parlamentarias, sino que también mantuvo reuniones con diversas autoridades gubernamentales. Entre los funcionarios con los que se reunió se encuentran el Ministro de Justicia de Lituania, Rimantas Mockus, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Julius Pranevicius. Estas reuniones fueron fundamentales para discutir la importancia de la diáspora lituana y su papel en la defensa y promoción de la cultura lituana en el extranjero.
Además, Fourment Kalvelis se reunió con el viceministro de Educación, Jonas Petkevicius, y con la encargada de los asuntos de los lituanos en el exterior, Virginija Rinkeviciene. También tuvo la oportunidad de dialogar con el ministro de Agricultura, Ignas Hofmanas, y el viceministro de Cultura, Ingrida Veliute. Estas interacciones subrayan el compromiso del gobierno lituano con sus ciudadanos en el exterior y la importancia de mantener un vínculo fuerte con la diáspora.
Temas tratados en el Parlamento
Durante las sesiones en el Parlamento, se debatieron varios temas relevantes para la comunidad lituana en el exterior. Uno de los ejes principales fue la inclusión de la diáspora en la defensa general de Lituania. Este enfoque busca integrar a los lituanos que residen en otros países en la vida política y cultural de su nación de origen.
Otro tema destacado fue el patrimonio cultural lituano, así como la promoción de eventos culturales como los Festivales de Canto y Danza. En este contexto, se impulsó el Festival de Danzas Lituanas en Argentina, titulado «Raíces fuertes, cultura viva», que se celebrará en Berisso en 2027. Este festival representa una oportunidad única para que la comunidad lituana en Argentina celebre su cultura y tradiciones.
Educación y cultura
El ámbito educativo también ocupó un lugar importante en la agenda de Fourment Kalvelis. Durante su visita, mantuvo reuniones con el Fondo de Ayuda e Intercambios Educativos y con autoridades del Club de Estudiantes Lituanos del Exterior. Estas interacciones son cruciales para fomentar la educación y el intercambio cultural entre Lituania y sus comunidades en el extranjero.
Además, Fourment Kalvelis visitó la Academia de Educación de la Universidad de «Vytautas, El Grande» (VDU), donde promovió los estudios de lengua y cultura lituana. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para asegurar que las nuevas generaciones de lituanos en el exterior mantengan un vínculo con su herencia cultural.
Eventos culturales
Uno de los momentos destacados del viaje de Fourment Kalvelis fue su participación en el 40° aniversario del Conjunto Folklórico de Vilnius «Nalsia». Este evento no solo celebró la rica tradición cultural de Lituania, sino que también sirvió como un recordatorio de la importancia de la cultura en la vida de la diáspora lituana.
La Comisión del Parlamento de Lituania
Es importante señalar que la Comisión del Parlamento de Lituania, en la que Fourment Kalvelis participa, se reúne dos veces al año y está compuesta por miembros de las comunidades lituanas de diferentes continentes, así como por diputados de Lituania de diversas fracciones partidarias. El ejercicio del mandato
La Sociedad Lituana “Nemunas” de Berisso ha anunciado el regreso de su representante, Juan Ignacio Fourment Kalvelis, de un significativo viaje a Lituania. Durante su estancia, Fourment Kalvelis participó en las sesiones de la Comisión del Parlamento de Lituania y la Comunidad Lituana Mundial (PLB), en su segundo mandato en este organismo. Su misión principal fue fortalecer los lazos culturales, educativos y políticos entre Lituania y las comunidades lituanas en Sudamérica.
Actividades en Lituania
En su paso por Lituania, Fourment Kalvelis no solo participó en las sesiones parlamentarias, sino que también mantuvo reuniones con diversas autoridades gubernamentales. Entre los funcionarios con los que se reunió se encuentran el Ministro de Justicia de Lituania, Rimantas Mockus, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Julius Pranevicius. Estas reuniones fueron fundamentales para discutir la importancia de la diáspora lituana y su papel en la defensa y promoción de la cultura lituana en el extranjero.
Además, Fourment Kalvelis se reunió con el viceministro de Educación, Jonas Petkevicius, y con la encargada de los asuntos de los lituanos en el exterior, Virginija Rinkeviciene. También tuvo la oportunidad de dialogar con el ministro de Agricultura, Ignas Hofmanas, y el viceministro de Cultura, Ingrida Veliute. Estas interacciones subrayan el compromiso del gobierno lituano con sus ciudadanos en el exterior y la importancia de mantener un vínculo fuerte con la diáspora.
Reconocimiento a Juan Ignacio Fourment Kalvelis
El compromiso de Juan Ignacio Fourment Kalvelis con la comunidad lituana no ha pasado desapercibido. En julio del año pasado, recibió la Medalla de Honor al Mérito por Lituania, otorgada por el presidente de la República de Lituania, Gitanas Nauseda. Esta medalla es la máxima distinción que se concede a un ciudadano no lituano que se ha destacado en la promoción, protección y difusión de la cultura lituana, así como en la labor sociocultural, artística y periodística desarrollada en el exterior.
Este reconocimiento resalta la importancia de la labor de Fourment Kalvelis y su dedicación a fortalecer los lazos entre Lituania y su diáspora, especialmente en Sudamérica. Su trabajo no solo contribuye a la preservación del patrimonio cultural lituano, sino que también fomenta un sentido de comunidad y pertenencia entre los lituanos que residen fuera de su país.
Impacto en la comunidad lituana en Sudamérica
La labor de Fourment Kalvelis tiene un impacto significativo en la comunidad lituana en Sudamérica, donde muchos ciudadanos mantienen un fuerte vínculo con su cultura de origen. A través de sus esfuerzos, se busca no solo preservar la identidad cultural lituana, sino también promover el intercambio y la colaboración entre las comunidades lituanas en diferentes países.
La diáspora lituana en Sudamérica ha crecido en las últimas décadas, y con ello, la necesidad de establecer conexiones más sólidas con Lituania. La participación de Fourment Kalvelis en el Parlamento y su trabajo con las autoridades lituanas son pasos importantes para asegurar que las voces de los lituanos en el exterior sean escuchadas y que sus necesidades sean atendidas.
Futuro de la diáspora lituana
El futuro de la diáspora lituana en Sudamérica parece prometedor, gracias a iniciativas como las que impulsa Juan Ignacio Fourment Kalvelis. La promoción de eventos culturales, la educación y el fortalecimiento de los lazos con Lituania son fundamentales para asegurar que las nuevas generaciones de lituanos en el exterior mantengan su identidad cultural.
Además, la inclusión de la diáspora en la defensa y promoción de Lituania es un paso crucial para garantizar que los lituanos en el extranjero se sientan parte activa de la vida política y cultural de su país de origen. Esto no solo beneficia a la comunidad lituana en el exterior, sino que también enriquece a Lituania al incorporar diversas perspectivas y experiencias.
Conclusión
El viaje de Juan Ignacio Fourment Kalvelis a Lituania y su participación en las sesiones del Parlamento y la Comunidad Lituana Mundial son un testimonio del compromiso de la diáspora lituana en Sudamérica por mantener vivas sus tradiciones y cultura. A través de su trabajo, Fourment Kalvelis está ayudando a construir puentes entre Lituania y sus comunidades en el extranjero, asegurando que la rica herencia cultural lituana continúe siendo celebrada y promovida en todo el mundo.
La labor de Fourment Kalvelis y el reconocimiento que ha recibido son un reflejo del esfuerzo colectivo de la comunidad lituana en Sudamérica por mantener su identidad y fortalecer sus lazos con Lituania. A medida que se acercan eventos culturales como el Festival de Danzas Lituanas en Argentina, la comunidad se prepara para celebrar su herencia y contribuir al enriquecimiento cultural de su país de origen.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.