Categorías
Destacadas País Sociedad

La ANSES les cobra casi 55 por ciento de interés anual a titulares de AUH que piden créditos

El dato es tan crudo como irrefutable: la La Anses les cobra casi un 55 por ciento de interés anual a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que obtengan créditos personales de ese organismo, de acuerdo a lo que publica este sábado la agencia Noticias Argentinas.

Para entender: “Créditos ANSES para Asignación Universal por Hijo” es el programa que promociona la Administración Nacional de la Seguridad Social, que tiene como Director Ejecutivo a Emilio Basavilbaso.

“Tasa fija en pesos. Sistema de amortización francés. Costo Financiero Total (CFT) efectivo anual: 24 cuotas, 54,14%; 36 cuotas, 48,91%”, informa la Anses sobre los créditos que ofrece.

Para obtener estos créditos la Anses solicita “ser mayor de 18 años. Tener menos de 75 años al momento de finalizar el crédito.

También haber presentado la Libreta en los dos años anteriores. El hijo por el que se solicita el crédito debe tener menos de 18 años al momento de finalizar el mismo. Los hijos con discapacidad por los que se solicita el crédito deben tener vigente el Certificado Único por Discapacidad (CUD)”.

Según se detalla en la página web del organismo, se pueden obtener créditos por montos que ronden entre los 1000 y los 12 mil pesos, a pagar en 24 o 36 cuotas por cada Asignación que se cobre.

Solicitando un crédito por 10 mil pesos, si se paga en 24 cuotas, se abonaría por mes $657,97, devolviendo en ese caso un total de 15.791,28 pesos.

En el caso de solicitar el crédito por 10 mil pesos a pagar en 36 cuotas, se abonaría por mes $500,86, devolviendo un total $18.030,95. (TdP)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ANSES (@ansesgob) el


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.