Categorías
La Plata Cultura Región Capital Sociedad Turismo

En La Plata serán 78 los muñecos que arderán este fin de año

Con la cifra más alta de inscriptos de las últimas 6 ediciones, la Municipalidad de La Plata anunció que habrá 78 muñecos que arderán en este cierre de año. Messi, el ‘Dibu’ Martínez y la Copa del Mundo serán las temáticas principales de las estructuras.

Este miércoles finalizó el plazo para inscribir a los muñecos y son 78 los anotados para la tradicional celebración, que tendrá lugar en todos los barrios platenses y contará con la participación de cientos de vecinos que trabajan para construir las estructuras ya características de la Ciudad.

En La Plata seran 78 los munecos que arderan este fin de ano 7

“Estamos contentos con esta nueva edición, en la cual alcanzamos cifras récord con relación a las últimas ediciones y eso nos llena de orgullo, porque demuestra que la llama sigue viva, que la pasión por mantener nuestra identidad como platenses está intacta”, expresó el secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Martiniano Ferrer Picado, y anticipó que «el número de inscriptos es el más alto de los últimos 6 años».

Los elegidos personajes para este fin de año son:

En La Plata seran 78 los munecos que arderan este fin de ano 1

Tal como sucede cada año, dibujos animados, cómics y personajes de películas de todas las épocas convivirán la noche del 31 y la madrugada del 1° con figuras que hacen referencia a hechos destacados que tuvieron lugar durante este 2022, con el centro de escena puesto en la consagración del seleccionado argentino en la Copa Mundial de fútbol.

Entre los momos que desarrollarán los grupos de vecinos en homenaje al título obtenido en Qatar, se encuentran repetidas representaciones de la Copa del Mundo, figuras en alusión a Lionel Messi y el ‘Dibu’ Martínez; como así también la pelota y la mascota del mundial.

En La Plata seran 78 los munecos que arderan este fin de ano 2

Además, las calles de la ciudad también lucirán a los reconocidos y siempre vigentes Hombre Araña, Bob Esponja, King Kong, Los Simpson, Monster Ink, Minions, Ratatouille, Sonic, Stitch, la Pantera Rosa, los Angry Birds, la Hormiga Atómica, el Gato con Botas, los Animatrónicos y Pokemón, entre otros.

En La Plata seran 78 los munecos que arderan este fin de ano 5

El esplendor paisajístico de los tilos y las diagonales platenses se entremezclarán también con las figuras cinematográficas de Harry Potter, Animales Fantásticos, IT el payaso asesino, el Zorro, el Genio de Aladino; mientras que también tendrá su lugar la música bajo las representaciones de Patricio Rey y Duki.

Reunión informativa y de seguridad con los responsables de los muñecos

Reunion informativa y de seguridad con los responsables de los munecos

La Municipalidad dió capacitaciones de RCP, charlas con bomberos para manejar el fuego y también se inspeccionarán los muñecos en conjunto con EDELAP para verificar que no haya riesgos eléctricos para las quemas.

La reunión tuvo lugar este jueves en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7), y estuvo encabezada por representantes de la secretaría de Cultura y Educación y de la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano del Municipio. Además, estuvieron presentes integrantes del Cuerpo de División de Explosivos de la Provincia, Bomberos y agentes de Protección Civil local.

“El encuentro fue muy productivo, pudimos informar sobre las medidas de seguridad e integridad de los organizadores y el público para disfrutar de este tradicional ritual de fin de año que es parte de nuestra identidad platense”, sostuvieron desde la Comuna.

Durante la cita, se entregaron instructivos de RCP a todos los referentes de los momos; en tanto que se anticipó que durante las próximas horas inspectores de Control Ciudadano y representantes de EDELAP recorrerán todas las estructuras para corroborar las condiciones de las instalaciones eléctricas, entre otras cuestiones.

Conjuntamente, se detallaron todos los protocolos relacionados a la salud, seguridad e higiene y se brindaron especificaciones sobre el ordenamiento de cada uno de los muñecos, los ‘food trucks’ para los eventos gastronómicos autorizados por el Municipio y también las premiaciones que se realizarán posteriormente.

“Debemos proteger los derechos de cada vecino para que la diversión sea en paz y nadie salga perjudicado. Los organizadores han mostrado una muy buena predisposición para que sigamos manteniendo esta tradición como una fiesta, pero con responsabilidad”, se expresó.

Alcances de la normativa vigente

Conforme a los alcances del decreto N° 2039/2008 y de la ordenanza Nº 10.456 que regula la actividad, los muñecos no podrán exceder los seis metros de alto, tres metros de ancho y tres metros de largo, y su emplazamiento deberá contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura. Además, los responsables tienen que ser mayores de 21 años y contar con residencia en un rango máximo de 500 metros en relación a la ubicación solicitada para instalar el momo.

Para brindar garantías de seguridad a los asistentes y no generar malestar ni daños auditivos en personas ni animales, no está permitido colocar pirotecnia dentro de las estructuras; mientras que es obligatorio la aceptación y cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos por el Municipio.

Asimismo, la estructura debe encontrarse en un radio mayor de 100 metros de cualquier boca de respiración de cámaras reguladoras de suministro de gas, salidas de válvulas alivio, oleoductos, poliductos, gasoductos y todo tipo de conducción de fluidos de combustibles. 

También se debe considerar una distancia mínima de 30 metros de cabinas de gas domiciliarias y de 250 metros de bocas de expendio de combustible, mientras que los muñecos tampoco pueden emplazarse en terrenos en donde se verifique el tendido enterrado de cañerías de conducción de fluidos de combustible. 

A la par, se informó que la distancia precautoria entre muñecos es de 300 metros (salvo en el parque lineal de Avenida Circunvalación, donde podrá ser de 100) y que no se permite la colocación de estructuras debajo de cableados o arbolados ni a menos de 200 metros de hospitales u otros centros de salud.

Premios y reconocimientos a los creadores de momos

En La Plata seran 78 los munecos que arderan este fin de ano 4

Según se informó, desde este jueves y hasta el sábado 31 de diciembre a las 23.59H los vecinos podrán elegir al muñeco de fin de año ganador de esta edición.

Cada vecino podrá emitir su voto a través de la página web (geomunecos.laplata.gob.ar). Esta medida busca premiar con un incentivo económico a los primeros puestos y, en ese marco, el primer lugar obtendrá $150 mil pesos, el segundo $100 mil, el tercero $50 mil y el cuarto $30 mil.

Por otra parte, también se brindarán distinciones y reconocimientos para los momos que emergen del corazón de cada rincón de la ciudad. A través de un jurado conformado por muñequeros históricos, se entregarán trofeos en las categorías “Escenografía”, “Creatividad”, “Terminación”, “Idea” y el premio “La voz de los Muñecos”.

“Cada una de las cosas que venimos haciendo son un incentivo para mantener viva nuestra historia, nuestra cultura. Y queremos que siga así, con festejos y preparativos responsables, familiares, donde todos puedan disfrutar y vivir la experiencia, única en el país”, remarcó Ferrer Picado.

Museo del muñeco, talleres y plataforma web  para potenciar la tradición

En La Plata seran 78 los munecos que arderan este fin de ano 6

A la par, el Municipio lanzó una plataforma digital (https://geomunecos.laplata.gob.ar), desde la cual se puede ver el avance, la localización y contenidos de color de cada estructura. A través de la misma, se busca promover las visitas de turistas y potenciar la cultura local.

En otro orden, y con el objetivo de revalorizar este clásico platense, el Municipio dispuso la creación del “Museo del Muñeco”, un espacio itinerante que recorrerá los barrios de la ciudad para que todos puedan disfrutar de talleres, muestras, exposiciones y distintas actividades tendientes a reconstruir la historia de esta tradición.

Crearán el Museo del Muñeco de fin de año y llaman a compartir fotos con momos históricos

A partir del mes de febrero se pondrán en marcha cursos en los distintos barrios, los cuáles serán brindados por los propios muñequeros que se transformarán en docentes de la Escuela Taller para enseñar el oficio y ampliar la tradición en pos de seguir trasladándola a las nuevas generaciones.

Eventos gastronómicos

Es importante recordar que la tradición de los momos de fin de año tendrá este 2022 una novedosa característica, ya que la Municipalidad de La Plata autorizó la instalación provisoria y por única vez de puestos de venta de comida y bebida sin alcohol por parte de los creadores.

“Desde el municipio hemos acompañado para que la tradición se mantenga. Como sabemos que estamos en tiempos de crisis, habilitamos a los creadores a colocar puestos de venta de comida para que puedan solventar gastos”, subrayó el funcionario Ferrer Picado.

Los 78 muñecos que arderán en Año Nuevo

En la plataforma digital geomunecos.laplata.gob.ar, desde la cual se puede ver el avance, la localización, el horario de la quema y contenidos de color de cada estructura. A través de la misma, se busca promover las visitas de turistas y potenciar la cultura local.


 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.