Julio Alak presenta su plan de reconstrucción para La Plata, destacando reformas administrativas, obras prioritarias y la revalorización de la ciudad. Conoce los detalles.
El intendente Julio Alak inauguró el 81° período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de La Plata con un discurso centrado en la reconstrucción de la administración pública local y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. A continuación, detallamos los puntos clave de su alocución.
Reconstrucción de la Administración Pública Municipal
Alak destacó la situación heredada en diciembre de 2023, con una administración en quiebre financiero y operativo. Priorizó el ordenamiento de la planta de personal, con un incremento del 30% en salarios y la implementación de control biométrico.
«La planta de personal pasó de 3.800 a 12.573, un aumento del 300%. Ordenamos una auditoría y control biométrico para garantizar transparencia y eficiencia», afirmó el intendente.
Estado Financiero y Transparencia
La deuda municipal ascendía a 21.025 millones de pesos. Alak enfatizó la baja calificación en el Índice de Transparencia y Visibilidad. Propuso recuperar la solidez fiscal, mejorar la transparencia y restablecer la confianza en la gestión.
«La ciudad merece un gobierno que rinda cuentas. Vamos a implementar el 0800 Anticorrupción para denuncias seguras», anunció.
50 Obras e Iniciativas de Gestión
A pesar de restricciones presupuestarias, Alak anunció 50 obras prioritarias, incluyendo la construcción de la Plaza San Martín y programas de mejora del espacio público. También se abordarán grandes obras viales, hidráulicas y de agua corriente.
«La ciudad se transformará con proyectos clave como el empalme de la avenida 520 y la construcción del Acueducto Norte», declaró.
Prevención, Seguridad y Educación
Con un enfoque en seguridad, Alak propuso licitar la compra de 100 patrulleros y duplicar la red de cámaras de seguridad. Se comprometió a mejorar la infraestructura escolar y anunció la implementación de la Ley Micaela y políticas de género.
«La seguridad y la educación son pilares fundamentales. Trabajaremos en conjunto con la provincia para un plan integral de seguridad», afirmó.
Tránsito y Transporte
El intendente anunció la renovación de cruces semafóricos, la actualización de la tecnología de onda verde en avenidas clave y la repavimentación de calles estratégicas. También se enviarán nuevos pliegos para la concesión del transporte público.
«Queremos un tránsito ordenado y eficiente. La ciudad contará con una app para trámites municipales y una política de gestión ambiental», anunció Alak.
Vivienda, Salud e Integración Social
Se entregarán 2500 escrituras sociales, se regularizarán dominios en 31 barrios y se completará la obra de viviendas en Melchor Romero. Se licitará la reparación de 10 centros de salud y se desarrollará un sistema alimentario sostenible.
«La inclusión social es un compromiso. Implementaremos la Ley Micaela y promoveremos programas para erradicar la violencia y reducir inequidades», afirmó el intendente.
Mejores Servicios Municipales
Alak anunció la inauguración de un nuevo centro administrativo en diagonal 80 y 48 para agilizar trámites de licencias de conducir. Además, se implementará un Sistema Integral de Gestión Administrativa a través de una app para trámites municipales.
«Queremos facilitar la vida de los ciudadanos. La transparencia es clave, y por eso lanzaremos el 0800 Anticorrupción», concluyó Alak.
Rejerarquización de La Plata como Ciudad Capital
El intendente destacó la necesidad de trabajar en conjunto con municipios vecinos y diversos actores para rejerarquizar la ciudad. Propuso proyectos de infraestructura regional y reafirmó principios constitucionales y valores fundamentales.
«La Plata merece ser una ciudad ordenada, segura, próspera e inclusiva. Trabajaremos con unidad y grandeza para construir el futuro que todos anhelamos», concluyó Alak.
Video | Apertura del 81° período de Sesiones Ordinarias
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.