El juez Francisco José Terrier, hizo lugar el reclamo que llevó adelante un grupo de vecinos y ambientalista ante la poda discriminada que viene realizando la gestión de Fabián Cagliardi en Berisso, desde el mes de febrero sobre a arbolera pública por “prevención y seguridad” cono aducen en sus comunicados.
El magistrado Terrier, el día 24 de Julio de 2020, ordenó que la Municipalidad de Berisso a partir de la notificación del fallo a “la inmediata suspensión de las tareas de poda y/o tala del arbolado público en todo el partido de Berisso, tanto en la zona urbana como periurbana y rural, hasta tanto se garantice el cumplimiento de los recaudos previstos por la Ley 12.276 y su decreto reglamentario”.
La Ley mencionada en el dictamen del juez, exige que se elabore un Plan Regulador del Arbolado Público y el correspondiente inventario, y que ambos se encuentren aprobados por las instancias municipales con competencia.
Poda de árboles en barrios de Berisso
Tareas de poda y reparación de equipos de luminarias en distintos barrios de la Delegación I
Continúan la poda indiscriminada en distintos barrios
El amparo ambiental contra la gestión del empresario de la obra pública devenido en intendente, Fabián Cagliardi, lo iniciaron por Julieta Kolac juntos a otros vecinos y ambientalistas, con el patrocinio letrado de los abogados Silvana Elisa Sosa y Hugo Cesar Represa, quienes requirieron “el cese del daño ambiental que está ejecutando el Municipio mediante la realización de actividades de tala del arbolado público, podas antirreglamentarias y consiguiente destrucción del patrimonio forestal de la ciudad de Berisso”.
A consecuencia del fallo en contra del Municipio, en el arbitraje judicial se pidió que se remedie el daño ocasionado al arbolado público mediante la implementación de un Plan Anual de Forestación y Reforestación y el cumplimiento de la Ley N° 12.276 y su Decreto Reglamentario N° 2386/03.
“Ello como consecuencia de la mutilación y aniquilación de una cantidad inmensurable de ejemplares de flora autóctona y exótica dentro del ejido urbano, quitándoles la posibilidad de regeneración y reproducción, como se ilustró al juez con fotografías adjuntas de los árboles dañados, que hablan por sí solas del daño ocasionado”, expresa el fallo ante los daños ambientales.
A esto, los vecinos y ambientalista acotan que “no se pudo notificar formalmente a la Municipalidad, por la situación de pandemia que estamos sufriendo, damos a conocer la Resolución dictada por el Juez, ya que continúan en este momento las podas ilegales en el camino del petróleo y otras arterias de la ciudad, para que dejen de destruir el arbolado público, patrimonio de todos los berissenses”.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.