Municipalidad de Berisso informó que avanzan las obras hídricas en distintas secciones de la totalidad de la compleja y extensa Cuenca del Maldonado. Desde el área se afirmó que en este momento las tareas se centran en el arrollo La Maza y el canal Mena.
En el Canal “Mena” las acciones comprende la construcción de 4 alcantarillas vecinales, profundización y rectificación de dicho canal. En este marco se efectuó además la canalización del Arroyo “Maldonado”, desarrollándose en una longitud total de 3.696 metros el ensanche del mismo de 3 a 12,50 metros.
Cabe recordar que la obra, a cargo de la empresa Ecodyma S.A., es de escala regional, ya que el complejo hídrico afecta a toda la zona, puesto que todo lo que acontece en materia hídrica en La Plata y en las cercanías de la Ruta 2 después llega a Berisso por cauce natural.
Con respecto al arroyo “La Maza”, desde la intersección con “El Pescado” avanzan las tareas de ampliación y ensanche pasando en algunos sectores de 4 a 12,50 metros. Cabe destacar que los trabajos se están realizando sobre pontones con el objetivo de no afectar el territorio que sirve para el cultivo de la producción periurbana local.
Cabe señalar que la unión de los arroyos “Maldonado” y “Mena” permitirán descomprimir la cantidad de agua que ingresa al canal aledaño a la calle 66. De esta manera, mediante la partición de caudales se posibilitará que los afluentes que circulan con niveles bajos continúen su descargo normal por el canal paralelo a la Avenida Juan Domingo Perón (66), mientras que los cursos de agua con niveles superiores serán guiados hacia el canal “Mena”.
Cabe destacar que estas tareas se enmarcan en el plan hídrico, encarado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia en conjunto con la Municipalidad de Berisso.
Además el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires paralelamente a estas obras aliviadoras se encuentra, por expreso pedido y gestiones del intendente Slezack, financiando un estudio de campo realizado por expertos y profesionales en la materia, con el fin de diagramar un proyecto de obra e intervención integral sobre la totalidad de esta importante y compleja cuenca, con el objetivo de resolver definitivamente la problemática hidráulica del lugar.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.