Categorías
Política 3° Sección Berisso Destacadas Noticias

Medicamentos negados: La lucha de Elsa Cocheret contra la traición de Fabián Cagliardi

Elsa Cocheret denuncia a Fabián Cagliardi por negarle medicamentos oncológicos y llamarla «traidora». La crisis en el peronismo se intensifica.

La militante peronista de la zona de La Franja, Elsa Cocheret, ha hecho una grave denuncia contra el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, por incumplir su promesa de ayudarla a conseguir medicamentos oncológicos.

La situación ha escalado en los últimos días, tras la acusación de Cagliardi, actual presidente del Partido Justicialista (PJ) local, quien tildó a Cocheret de «traidora» por asistir a un evento político que no contaba con su aprobación. El evento en recordatorio al natalicio de Néstor Kirchner llevado adelante por el espacio opositor dentro del peronismo local de Vanesa Queyffer y Roberto Alonso, hoy alineados con Cristina Kirchner, hizo escala en este conflicto que no solo pone en evidencia la falta de apoyo a los militantes en situaciones críticas, sino que también refleja una profunda crisis dentro del peronismo local.

La promesa rota

Medicamentos negados. La lucha de Elsa Cocheret contra la traición de Fabián Cagliardi 6

Cocheret, quien ha dedicado más de 30 años a la militancia peronista, se sintió traicionada por el intendente, quien le había prometido ayuda con sus medicamentos. En una carta abierta publicada en su cuenta de Facebook, Cocheret expresó su indignación: “Usted acaba de tratarme de traidora por ir a escuchar a mi compañero Enrique Slezack. Gracias a él tengo mi techo; más de 30 años militando juntos y llevándolo al triunfo”. La militante, que enfrenta problemas de salud, se siente desamparada y traicionada por alguien a quien consideraba un compañero.

La acusación de traición

Medicamentos negados. La lucha de Elsa Cocheret contra la traición de Fabián Cagliardi 1

La acusación de Cagliardi ha generado un fuerte rechazo entre sus pares. Cocheret no solo defiende su derecho a escuchar a otros compañeros, sino que también cuestiona la lealtad del intendente hacia aquellos que han trabajado arduamente por el peronismo. “¿Por qué no le diste a Quique? ¿Por qué fui a escucharlo? ¿Hablamos de traidores? Tengo listas que lo traicionaron”, escribió Cocheret, dejando claro que su compromiso con el movimiento es inquebrantable.

Reacciones de la comunidad peronista

La respuesta de la comunidad peronista no se ha hecho esperar. Varios militantes han expresado su apoyo a Cocheret, condenando la actitud de Cagliardi. Una militante comentó: “Con qué facilidad se cuelga el mote de traidora a una compañera. Quique es peronista, un compañero peronista, ¿cuál es el problema de ir a escucharlo?”. Este tipo de comentarios resalta la preocupación por la falta de unidad y respeto dentro del partido.

Otro militante, que prefirió permanecer en el anonimato, afirmó: “Negarle un remedio a un jubilado pensionado adulto mayor es ser insensible. Yo diría que es similitud con el gobierno liberal de Milei”. Esta declaración pone de manifiesto la percepción de que la administración de Cagliardi se aleja de los principios fundamentales del peronismo, que históricamente ha defendido a los más vulnerables.

La lucha de Elsa Cocheret

Medicamentos negados. La lucha de Elsa Cocheret contra la traición de Fabián Cagliardi 4

Elsa Cocheret no es solo una militante; es un símbolo de la lucha por la justicia social en Berisso. A sus 75 años, ha enfrentado adversidades personales y políticas, y su compromiso con el peronismo ha sido inquebrantable. “No soy traidora y nunca lo seré. Usted vino a mi casa porque lo mandó Slezack, o se olvidó. ¡Lo veré pronto! ¡Yo traidora nunca fui!”, enfatizó en su carta, dejando claro que su lealtad está con aquellos que han estado a su lado en los momentos difíciles.

La promesa de medicamentos

Medicamentos negados. La lucha de Elsa Cocheret contra la traición de Fabián Cagliardi 2

La promesa de Cagliardi de ayudar a Cocheret con sus medicamentos oncológicos es un tema que ha resonado en la comunidad. La falta de acción por parte del intendente ha llevado a muchos a cuestionar su compromiso con los ciudadanos que más lo necesitan. “Usted me dijo que me iba a comprar los medicamentos, no que usted me diga que me compre Slezack, Vanessa (Queyffer) o (Roberto) Alonso. Eso es una falta de respeto”, escribió Cocheret, evidenciando la desilusión que siente hacia el presidente del Partido Justicialista local. «Si algo me pasa, ustedes saben lo que acaba de pasar. Acá me devolvió la receta con el delegado (por Maximiliano Alí). ¡Tiene emisarios!», indicó en otra respuesta

La salud de Elsa Cocheret es un tema que ha preocupado a muchos en la comunidad. A medida que avanza su enfermedad, la falta de apoyo y recursos se vuelve aún más crítica. “No solo se trata de medicamentos, se trata de dignidad. Todos merecemos ser tratados con respeto, especialmente en momentos de vulnerabilidad”, comentó un amigo cercano a Cocheret.

La situación de salud de Cocheret ha llevado a muchos a cuestionar la responsabilidad de los líderes políticos en el cuidado de sus militantes. “Si un líder no puede cuidar de sus propios compañeros, ¿cómo puede esperar que la comunidad confíe en él?”, reflexionó un activista local. La falta de acción por parte de Cagliardi en este asunto ha dejado a muchos preguntándose si realmente está comprometido con el bienestar de su comunidad.

La Respuesta de Cagliardi

Hasta el momento, Fabián Cagliardi no ha emitido una declaración pública en respuesta a las acusaciones de Cocheret. Su silencio ha generado aún más descontento entre los militantes, quienes consideran que un líder debe rendir cuentas a su comunidad, especialmente en situaciones tan delicadas como la salud de una compañera. La falta de respuesta también ha sido interpretada como una falta de respeto hacia la trayectoria y el sacrificio de Cocheret en el movimiento peronista.

La polarización en el Peronismo

Ángel Celi, Elsa Cocheret, Enrique Slezack. Medicamentos negados. La lucha de Elsa Cocheret contra la traición de Fabián Cagliardi 12

Este conflicto ha puesto de manifiesto una creciente polarización dentro del peronismo local. La división entre los que apoyan a Cagliardi y aquellos que defienden a Cocheret refleja una crisis más profunda en el partido. La militancia se encuentra en un momento crítico, donde las lealtades se ponen a prueba y las tensiones internas amenazan con debilitar aún más la estructura del movimiento.

Una militante de La Franja expresó: “Los peronistas de la primera hora te conocen y saben quién sos, una militante peronista hasta los huesos. ¿Qué hay que pedir permiso para ir a escuchar a un compañero que da una charla y busca la unidad de todos?”. Este tipo de comentarios resalta la necesidad de unidad y respeto entre los militantes, en lugar de la confrontación y el desprecio.

La historia de Elsa Cocheret

Medicamentos negados. La lucha de Elsa Cocheret contra la traición de Fabián Cagliardi 5

Elsa Cocheret ha sido una figura emblemática en la política local, conocida por su dedicación y compromiso con la comunidad. Fundadora de La Casa del Chaco en Berisso, ha trabajado incansablemente para mejorar las condiciones de vida de los más necesitados en Berisso. Su historia es un testimonio de la lucha por la justicia social y la solidaridad entre compañeros.

A lo largo de su vida, Cocheret ha enfrentado numerosas adversidades, incluyendo la pérdida de seres queridos. Sin embargo, su espíritu de lucha nunca ha flaqueado. “Cuando mi hijo y mi esposo murieron, él (Slezack) me acompañó junto a Juanjo (Bjacic) y Néstor (Juzwa). ¡Traidora! Veremos quién es más traidor”, afirmó, recordando el apoyo que ha recibido de sus verdaderos compañeros en momentos difíciles.

La historia de Berisso está llena de figuras como Cocheret, que han dedicado sus vidas a la causa. Sin embargo, la falta de apoyo y reconocimiento por parte de los líderes actuales ha llevado a un sentimiento de desilusión entre muchos militantes. “No se trata solo de Elsa, se trata de todos nosotros. Si no apoyamos a nuestros compañeros, ¿qué clase de movimiento somos?”, reflexionó un militante veterano.

La importancia del respeto en la militancia

Medicamentos negados. La lucha de Elsa Cocheret contra la traición de Fabián Cagliardi 2

El respeto es un valor fundamental en la militancia política, y la situación de Cocheret pone de relieve la necesidad de que los líderes escuchen y apoyen a sus compañeros. La falta de empatía y comprensión por parte de Cagliardi ha llevado a muchos a cuestionar su capacidad de liderazgo. “Soy pobre pero de frente. Por eso la gente buena me reconoce”, dijo Cocheret, enfatizando que su lucha no es solo por ella, sino por todos aquellos que han sido olvidados por el sistema.

La opinión de los ciudadanos

La comunidad de Berisso ha estado atenta a este conflicto, y muchos ciudadanos han expresado su apoyo a Cocheret. “Elsa es una gran militante peronista, vaya mi reconocimiento por tu labor para la gente del Carmen y Villa Progreso”, comentó un vecino, resaltando la importancia de su trabajo en la comunidad. La opinión pública parece estar del lado de Cocheret, lo que podría tener repercusiones en la imagen de Cagliardi.

La necesidad de un cambio

La situación actual en Berisso es un llamado de atención para el peronismo. La falta de apoyo a los militantes y la creciente división interna son señales de que se necesita un cambio. La comunidad exige líderes que estén dispuestos a escuchar y apoyar a aquellos que han dedicado su vida a la causa. La historia de Elsa Cocheret es un recordatorio de que la militancia debe estar basada en la solidaridad y el respeto mutuo.

Reflexiones Finales

La crisis entre Elsa Cocheret y Fabián Cagliardi es un reflejo de las tensiones internas que enfrenta el peronismo en Berisso. La falta de apoyo a los militantes y la creciente polarización son señales de que se necesita un cambio.La comunidad peronista debe unirse y trabajar en conjunto para superar estas divisiones y volver a los principios fundamentales que han guiado al movimiento a lo largo de su historia, aunque esto nunca a pasar en la realidad.

Elsa Cocheret, con su valentía y determinación, se ha convertido en un símbolo de la lucha por la justicia social y el respeto en la militancia. Su historia es un recordatorio de que la verdadera fuerza del peronismo radica en la unidad y el apoyo mutuo. La comunidad de Berisso tiene la oportunidad de redefinir su futuro y volver a los principios que han guiado al movimiento a lo largo de su historia.

La lucha de Elsa Cocheret es un llamado a todos los militantes a recordar por qué se unieron al peronismo en primer lugar: para luchar por la justicia, la dignidad y el respeto. La historia de Elsa es un testimonio de que, a pesar de las adversidades, la lucha por un futuro mejor continúa.


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.