Categorías
Agricultura Agroindustria Economía Popular Institucionales La Plata Noticias

Lanzamiento de la Mesa de Trabajo del Cordón Flori-frutihortícola en La Plata

Lanzamiento de la Mesa de Trabajo del Cordón Flori-frutihortícola en La Plata para abordar problemáticas agrícolas mediante diálogo entre la Municipalidad y trabajadores.


En un esfuerzo por mejorar las condiciones de los agricultores locales, la Municipalidad de La Plata y los trabajadores del sector agrícola lanzaron la Mesa de Trabajo del Cordón Flori-frutihortícola.

Este nuevo espacio tiene como objetivo principal brindar respuestas a las principales problemáticas del sector a través del fortalecimiento, el encuentro y el diálogo.

Conformación de la Mesa de Trabajo

Participantes y objetivos

La conformación de la Mesa de Trabajo tuvo lugar en el Palacio Municipal, con la participación de representantes de diversas mesas de productores, asociaciones civiles, cooperativas, federaciones de cooperativas y organizaciones políticas populares. En conjunto, estas entidades representan a más de 6 mil productores de la agricultura familiar del cordón verde de La Plata.

Durante el encuentro, se presentaron líneas de acción centradas en problemáticas clave como la tierra, los servicios, la atención en salud, la infraestructura y el hábitat. Se acordó convocar a otras áreas municipales en futuras reuniones para seguir avanzando en soluciones concretas.

«Nuestro objetivo es generar un espacio donde se puedan abordar de manera conjunta las inquietudes de las familias agricultoras y brindar respuestas efectivas a sus necesidades», expresó Carlos Bonicatto, jefe de Gabinete de la Municipalidad.

Constitución del Instituto Florifrutihortícola del Cordón

Uno de los acuerdos más significativos de la reunión fue la creación del Instituto Florifrutihortícola del Cordón. Este instituto se encargará de relevar las problemáticas de los trabajadores de la agricultura familiar y de formular políticas públicas que respondan a estas necesidades desde el territorio.

«El Instituto Florifrutihortícola será una herramienta fundamental para entender y solucionar las problemáticas específicas de nuestros productores», afirmó Claudia Azucena Gallardo, secretaria de Economía Popular de la Comuna.

Problemáticas abordadas y líneas de acción

Tierra y Servicios

La falta de acceso a tierras adecuadas y servicios básicos fue uno de los temas prioritarios discutidos. Se busca implementar políticas que faciliten el acceso a la tierra y mejorar la provisión de servicios esenciales como agua y electricidad para las áreas productivas.

Atención en salud

La salud de los trabajadores agrícolas es una preocupación constante. Durante la reunión, se plantearon estrategias para mejorar la atención sanitaria, incluyendo campañas de salud y la implementación de clínicas móviles en las zonas rurales.

Infraestructura y hábitat

El desarrollo de infraestructura adecuada y la mejora de las condiciones de hábitat son esenciales para el bienestar de las familias agricultoras. Se discutieron planes para la construcción y mejora de caminos, así como la provisión de viviendas dignas y servicios sanitarios.

Participación de autoridades y entidades

El encuentro contó con la participación de varias autoridades municipales y provinciales, así como de instituciones académicas y de investigación.

Entre los presentes se encontraban:

  • Carlos Bonicatto, jefe de Gabinete de la Municipalidad
  • Claudia Azucena Gallardo, secretaria de Economía Popular de la Comuna
  • Karina Galland, subsecretaria de Tierras, Hábitat y Vivienda
  • Edwin Arias Romero, director general de Hábitat
  • Representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia
  • Representantes de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP – INTA

La Mesa de Trabajo del Cordón Flori-frutihortícola representa un paso importante hacia la mejora de las condiciones de vida y trabajo de los agricultores de La Plata. A través del diálogo y la cooperación entre las autoridades y los trabajadores del sector, se espera implementar soluciones efectivas y sostenibles para las problemáticas que enfrentan.

«Este es solo el comienzo. Seguiremos trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de nuestros productores y asegurar el desarrollo sostenible de nuestra agricultura local», concluyó Karina Galland, subsecretaria de Tierras, Hábitat y Vivienda.


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.