La Municipalidad de La Plata se suma al impulso de la movilidad sustentable con una feria que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y saludable.
La Plata, Buenos Aires – En un esfuerzo por fomentar una movilidad más amigable con el planeta y la salud, la Municipalidad de La Plata organizó el sábado último la «Feria de Movilidad Sustentable».
Este evento se llevó a cabo en la Plaza Belgrano de City Bell, donde las familias platenses se reunieron para explorar una variedad de actividades, exhibiciones y entretenimientos relacionados con la bicicleta como medio de transporte sostenible.
El auge de la Movilidad Sustentable
La iniciativa busca abordar la creciente demanda de opciones de transporte respetuosas con el medio ambiente y la salud. El secretario de Espacios Públicos, José Etchart, destacó la importancia de la movilidad sostenible y expresó: «Cada vez son más las personas que se muestran interesadas en alternativas amigables con el planeta a la hora de circular por la ciudad».
Un día dedicado a la Bicicleta
La Feria de Movilidad Sustentable brindó una plataforma para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte. Los asistentes pudieron disfrutar de diversas actividades y propuestas culturales que destacaron la versatilidad y los beneficios de este medio de transporte ecológico.
Exposición de productos y charlas de cicloturismo
Uno de los aspectos destacados de la feria fue la exposición de productos de bicicleterías locales, donde los visitantes pudieron conocer las últimas tendencias en bicicletas y accesorios. Además, se llevaron a cabo charlas con grupos de cicloturismo, que compartieron experiencias y consejos sobre rutas y destinos para los amantes de la bicicleta.
Movilidad Inclusiva: Bicicletas Adaptadas
La feria también destacó la importancia de la movilidad inclusiva al presentar bicicletas adaptadas para personas con movilidad reducida. Estas bicicletas especiales permiten que un público más amplio disfrute de los beneficios de la bicicleta, promoviendo la inclusión y la accesibilidad en el transporte.
Taller de Bicicletas Antiguas
Los amantes de la historia y la nostalgia tuvieron la oportunidad de explorar una exposición de bicicletas antiguas. Este taller reunió una impresionante colección de bicicletas clásicas que evocaron tiempos pasados y demostraron cómo la bicicleta ha sido un medio de transporte relevante a lo largo de la historia.
Rodados Eléctricos: Un vistazo al futuro
Como parte de la feria, se presentaron rodados eléctricos, una visión de la movilidad futura. Los visitantes pudieron probar estos vehículos y experimentar cómo la tecnología está transformando la movilidad sostenible. Los rodados eléctricos representan una opción atractiva para quienes desean una alternativa a los combustibles fósiles.
Conciencia ambiental y salud
José Etchart, secretario de Espacios Públicos, subrayó la importancia de estas iniciativas y afirmó: «Buscamos consolidar esta propuesta y continuar generando acciones responsables con el ambiente. Todas estas iniciativas pretenden concientizar a los platenses e instarlos a volcarse por una movilidad sustentable, que reduzca la contaminación y beneficie la salud».
Diversión y gastronomía
El evento no se limitó a la promoción de la movilidad sostenible. También ofreció diversión y delicias gastronómicas de emprendimientos locales. Los food trucks sirvieron platos deliciosos para los asistentes, creando un ambiente festivo y acogedor.
Un Día Especial para los más pequeños
La feria tuvo en cuenta a los más jóvenes, quienes pudieron disfrutar de actividades lúdicas y educativas especialmente diseñadas para ellos. La educación sobre la importancia de la movilidad sostenible desde una edad temprana es fundamental para la creación de una sociedad más consciente y responsable.
La «Feria de Movilidad Sustentable» de La Plata es un ejemplo de cómo las ciudades están buscando soluciones para reducir la contaminación, promover la salud y crear entornos urbanos más agradables. Esta iniciativa refleja el creciente interés en la movilidad sostenible y la necesidad de alternativas de transporte que cuiden nuestro planeta y nuestra salud.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.