La Municipalidad de La Plata se compromete con la renovación de áreas recreativas, ofreciendo nuevos espacios lúdicos en Plaza Moreno y Plaza Paso con estructuras seguras y accesibles para toda la comunidad.
La Plata, Buenos Aires – En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y promover la recreación al aire libre, la Municipalidad de La Plata ha presentado los nuevos patios de juegos en Plaza Moreno y Plaza Paso.
Estos espacios recientemente renovados fueron diseñados con un enfoque en la accesibilidad y la seguridad de los niños, brindando a las familias platenses opciones emocionantes para el tiempo de juego al aire libre.
Un Compromiso con la Diversión y la Seguridad
José Etchart, secretario de Espacios Públicos del Municipio, destacó el compromiso de la ciudad con el bienestar de sus habitantes al afirmar: “Colocamos pisos anti golpes y juegos modernos para el disfrute de bebés y niños de diferentes edades y montamos sectores de descanso con mobiliario urbano para la comodidad de los adultos e iluminamos todo el sector”. Esta declaración refleja la prioridad de La Plata en la creación de espacios lúdicos que sean seguros y atractivos para todas las edades.
Plaza Moreno: Celebrando la Flor Nacional
En el corazón de la ciudad, en Plaza Moreno, la Municipalidad de La Plata ha llevado a cabo una transformación impresionante de los dos patios de juegos existentes. En el primero, se ha instalado un “mangrullo” central denominado “Ceibo”, inspirado en la flor nacional. Esta estructura cuenta con toboganes, redes trepadoras, escaleras y sogas, brindando a los niños un espacio emocionante para explorar y jugar.
En el segundo patio de juegos, la temática “Selva” cobra vida con toboganes y un panel Ta-Te-Ti que invita a los pequeños a desafiar sus habilidades. Ambas áreas ofrecen una variedad de opciones de juego y exploración, lo que garantiza que haya algo para todos los gustos.
Accesibilidad e Inclusión en el Centro de la Ciudad
Lo que distingue a estos patios de juegos es su enfoque en la accesibilidad e inclusión. Además de las estructuras centrales, se han incorporado subibajas, escaladores y hamacas convencionales e integradoras. Los bancos y cestos de residuos en los sectores de descanso proporcionan comodidad a los adultos que supervisan a los niños. La forestación integral y las columnas de alumbrado con artefactos LED contribuyen a crear un entorno atractivo y seguro para jugar.
Plaza Paso: Diversión en la Avenida 13
La diversión no se detiene en Plaza Moreno. En Plaza Paso, ubicada en la intersección de la avenida 13 y la avenida 44, la Municipalidad de La Plata ha colocado una estructura principal que incluye toboganes de diferentes alturas y pórticos. Los niños pueden disfrutar de domos complementarios con hamacas convencionales e integradoras, trepadores, subibajas y un mangrullo inspirado en un camión de bomberos.
Este renovado espacio también ha sido diseñado con un enfoque en la seguridad y la comodidad. El piso anti golpes, los bancos y cestos de residuos, junto con las cazuelas con plantas y árboles, crean un ambiente agradable. Además, la iluminación con reflectores LED garantiza que el área sea segura y acogedora durante todo el día.
Espacios Lúdicos: Creando Comunidades más saludables
La renovación de estos patios de juegos es un ejemplo de cómo las ciudades pueden invertir en infraestructura recreativa para promover un estilo de vida activo y saludable. Al brindar espacios seguros y accesibles, La Plata fomenta la actividad al aire libre y la interacción social. Estos patios de juegos se convierten en lugares de encuentro para las familias y un componente clave en la creación de comunidades más saludables y unidas.
