Las actividades empezarán a las 15 horas con un taller abierto de técnica vocal, a cargo del profesor Luis Carrillo, donde se hará hincapié en el uso y cuidado de la voz en la creación de personajes e impostación.
La actividad, que será libre, es una invitación del grupo de teatro comunitario del barrio Meridiano V, “Okupas del Andén”. Según precisaron sus organizadores, el taller buscará “capacitar a los actores, docentes, público en general sobre los mecanismos de la producción vocal normal y los factores que la modifican. También, prevenir las alteraciones de la voz a partir del conocimiento y adopción de hábitos saludables”.
A las 16 horas, la biblioteca popular “El Faldón” realizará durante una hora la actividad “Cuentacuentos”, que contará a su vez con juegos de mesa y trueque de libros entre los presentes.
Más tarde, a las 17, llegará un espectáculo de danza contemporánea a cargo de la Compañía “Calle 46” de la Asociación Sarmiento que presenta “Wanza”, con coreografía de Laura Cucchetti y dirección general de Liliana Carri.
La nutrida agenda continuará a las 18 horas, con la actividad “Viajeros del tiempo”, que consistirá en una visita guiada por la Estación Provincial, que permitirá conocer las historias, vivencias, tristezas y alegrías que hicieron a la vida de la Estación Ferrocarril Provincial “La Plata al Meridiano V”. La visita guiada dramatizada por Ariel Fernández, transita los diferentes períodos de vida ferroviaria incluida su transformación en Centro cultural.
Como actividad cúlmine, a las 21 horas, subirá a escena la obra de teatro “Encuentro de Guayaquil”, obra ganadora de la Comedia Municipal 2018, que narra el encuentro entre San Martín y Bolívar, dos pensadores y luchadores por una Patria grande.
Cabe destacar que en el Circuito Cultural Meridiano V, los visitantes podrán aprovechar la gran oferta gastronómica ofrecida por bares y restaurantes de la zona.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.