Categorías
Ciencias - Tecnologías Berisso Comercio - Industria Institucionales

Con productos nanotecnológicos Y-TEC desarrolló un desemulsionante revolucionario para la industria petrolera

Y-Tec ha desarrollado una nueva tecnología de desemulsionante con un gran potencial basado en nanotecnología de carbono, producido en una planta de óxido de grafeno propia, alcanzando una performance hasta un 40% más eficiente que los comerciales.

Un desemulsionante es un producto químico que se emplea para romper emulsiones, es decir para separar dos fases: agua e hidrocarburo. En la industria petrolera se pueden encontrar dos tipos de emulsiones: de petróleo en agua o de agua en petróleo, y la selección del desemulsionante depende del tipo de emulsión a tratar. Los desemulsionantes permiten que el crudo se deshidrate y llegue a especificación para ser transportado y refinado; y por otra parte para lograr un agua de purga más limpia, ya sea para su descarga o para su reinyección. Siendo los desemulsionantes uno de los químicos que más se consumen en la industria del petróleo.

Por su mecanismo innovador de acción diferencial, el nanodesemulsionante Y-TEC está demostrando reducir el Costo Total de Operación (CTO) de las PTC’s al combinar su amplia capacidad de absorción de variaciones de calidad de crudo y su dosis. Por lo que lo ubica como un químico competitivo y revolucionario para la industria del Oil & Gas.

Mientras los desemulsionantes convencionales sólo debilitan los estabilizantes naturales presentes en el agua, el nanodesemulsionante desarrollado por Y-TEC logra la misma o mejor separación con menor cantidad de producto, dado que la nanopartícula tiene más de un sitio activo en su superficie permitiendo mayor eficiencia con menor concentración.

Es la incorporación de productos nanotecnológicos, como el óxido de grafeno, lo que da al desemulsionante de Y-TEC el diferencial innovador, que, en el futuro, podrá repercutir en la mayor eficiencia de los productos químicos en operación, reduciendo costos operativos y sustituyendo importaciones. Actualmente la mayoría de las bases químicas usadas en Oil & Gas son sintetizadas fuera del país.

Esta tecnología, es el resultado de más de 3 años de trabajo interdisciplinario que vinculó áreas de investigación y desarrollo, química analítica, gestión comercial, ingeniería de procesos y producción de Y-TEC.

En los ensayos de validación en el yacimiento de Loma Campana (Vaca Muerta) el desemulsionante demostró tener un mejor cost-performance respecto de los actuales en uso. Lo cual lo posiciona como una herramienta estratégica para trabajar sobre el Costo Total de Operación (CTO) en las PTC’s, junto a otras tecnologías desarrolladas por Y-TEC / YPF Química.

La adaptabilidad de esta tecnología a los diversos tipos de crudo es una ventaja crucial permitiendo su utilización para crudos pesados en la producción convencional terciaria.
En breve se implementará esta tecnología en yacimientos localizados en Comodoro Rivadavia.

Las condiciones para este desarrollo se alcanzaron con el diseño y construcción por parte de Y-TEC del primer reactor industrial para la fabricación de óxido de grafeno, esto se logró gracias a la sinergia entre las diferentes áreas de la empresa. La planta, que permite obtener óxido de grafeno de buena calidad a partir de una síntesis limpia y segura, tiene una capacidad de producción única en América Latina en expansión.

Que es el nanomaterial de Grafeno

El grafeno fue aislado por primera vez en el 2004 y objeto del Premio Nobel 2010, es considerado el nanomaterial del futuro, es más fuerte que el acero, conduce bien la electricidad y el calor, puede modificarse químicamente con facilidad y tiene propiedades ópticas únicas. Tiene un grosor de un átomo a 3 átomos de carbono, lo que lo posiciona como el nanomaterial más fino del mundo.

Este nanomaterial puede ser aplicado fácilmente a la industria del cemento (donde aumenta su dureza y resistencia), el plástico (incrementa su resistencia) y el desarrollo de químicos. Sin embargo, hasta el momento son escasas las tecnologías de producción masiva a nivel mundial.

La producción netamente argentina de óxido grafeno abre una ventana de aplicaciones que Y-TEC seguirá aprovechando para desarrollar más químicos utilizables en la producción de petróleo, así como otras aplicaciones para industrias cementeras. ​​Y-TEC es innovación en la provisión de soluciones tecnológicas para el productor local.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1