Categorías
3° Sección Berisso Destacadas Noticias Política

Pablo Swar: «La preparación es clave para una gestión municipal exitosa»

Pablo Swar, ex concejal y director del PAMI propone gestión municipal basada en preparación, diálogo y soluciones concretas para los vecinos de Berisso.

Pablo Swar, ex concejal y actual director del PAMI en Berisso, presenta una visión política que combina experiencia, preparación y un enfoque pragmático hacia la gestión municipal. Su trayectoria en diversos roles del gobierno local le ha permitido desarrollar una perspectiva integral sobre los desafíos que enfrenta la ciudad bonaerense, al tiempo que mantiene una postura crítica hacia la administración actual de Fabián Cagliardi.

El dirigente político, que se identifica con el vecinalismo, sostiene que su evolución profesional ha sido fundamental para comprender las necesidades ciudadanas. «La realidad es que todo el proceso de evolución que que me ha llevado un poco a aprender y a capacitarme sobre cómo funciona las diferentes áreas del municipio eh ha sido también para mejorar, para superar y para entender cuáles son las necesidades que hoy tenemos en la ciudad», explica Swar.

La experiencia como base del liderazgo político

La trayectoria política de Swar incluye roles como Secretario de Producción, Coordinador de Empleo y Concejal, experiencias que considera fundamentales para su actual perspectiva de gestión. Desde su posición en el PAMI, ha profundizado su comprensión del sistema de salud y las necesidades sociales de la comunidad.

«La preparación es muy importante. Hoy yo me doy cuenta que que me ayudó mucho a crecer, me ayudó mucho a pensar en en profesionales que puedan ocupar lugares que que den resultados», afirma el dirigente, contrastando este enfoque con lo que considera una política basada en favores personales.

Su experiencia le ha enseñado que «el conocimiento y la experiencia te dan que eh cuando hay necesidades y cuando hay una persona de por medio, las cuestiones políticas se disuelven en el camino». Esta perspectiva refleja su prioridad de anteponer las necesidades ciudadanas por encima de las consideraciones partidarias.

Propuestas para el sistema de salud

Pablo Swar La preparación es clave para una gestión municipal exitosa 4

Como director del PAMI, Swar ha identificado deficiencias en el sistema de salud municipal que considera solucionables mediante una mejor coordinación entre instituciones. Su diagnóstico apunta a la necesidad de fortalecer los Centros de Atención Primaria (CAPs) para reducir la presión sobre el Hospital de Berisso.

«Descomprimir un poco la periferia hace que la salud empieza a estar más aceitada, a que no recaemos el hospital con un montón de de turnos y que la gente tenga aquí 4, 5 horas a ver», explica el funcionario.

Su propuesta incluye equipar los CAPs con mejores insumos y guardias pediátricas, permitiendo una atención más descentralizada y eficiente. Además, destaca la importancia del trabajo social profundo, donde «las cuestiones políticas se disuelven en el camino» frente a la «necesidad de ese afiliado».

La experiencia en el PAMI le ha proporcionado conocimiento específico sobre los procesos burocráticos: «saber cuál es la puerta que que que tenés que abrir para que para resolverlo rápido, porque ahí no hay tiempo».

Estrategias para el desarrollo económico

En materia de desarrollo económico, Swar propone medidas concretas para revitalizar la economía berissense. Su plan incluye incentivos fiscales para atraer empresas, específicamente «bajando los impuestos, dándole posibilidades que se instalen y y tengan la posibilidad de por 2 años no no tributen eh para poder hacer pie y que la empresa pueda producir».

El ex secretario de Producción enfatiza la necesidad de «abrirle eh las puertas a diferentes empresas para que vengan a generar puestos de trabajo» y recuperar la identidad productiva de la ciudad. «Tenemos que volver a abrazar la ciudad de trabajo, de de la producción», sostiene.

Su visión incluye también el fortalecimiento de las exportaciones locales, proponiendo «generar una relación con los productores para ver qué qué producto podemos darle la posibilidad de que puedan exportar».

Críticas a la gestión actual

Fabián Cagliardi La maniobra electoral de Cagliardi: Cuando el poder se disfraza de servicio

Swar es particularmente crítico con la administración de Cagliardi, señalando la ausencia de cambios significativos a pesar de los recursos disponibles. «He compartido parte de la gestión con mi intendente Fabián Cagliardi… y así todo no he visto los cambios en la ciudad, he visto que estamos en el mismo lugar«, declara.

Las críticas se extienden a lo que considera negocios personales dentro de la gestión: «se ha dado mucho que se ha dado mucho acá, es que se ha podido generar muchos negocios personales, con cooperativas, con empresas que se han instalado en el sector sin ningún control con el solo hecho de ser amigo del intendente. Y así a pasado mucho con muchas áreas, se dan cuestiones más personales que para la ciudad».

El dirigente también hace referencia a las expectativas frustradas de la ciudadanía respecto al proyecto político de Cagliardi. «Cuando vos te juntás con los vecinos, los vecinos están muy disgustados con la gestión, porque él tenía intenciones de que iba a ser un intendente que por ahí se asimilara un poco al proyecto de Mario Secco y la verdad que está lejos de eso, ¿no? Creo que hasta Secco debe estar enojado de haber apostado y tenido una gestión como la que ha tenido, y de este lado de la ciudad, es verla desde el mismo lugar cuando asumió«, señala Swar, estableciendo una comparación con el intendente de Ensenada.

Particular énfasis pone en la gestión de residuos, describiendo una situación deficiente: «La recolección pasa cada tres días vos caminás por los barrios internos Villa Progreso, Santa Teresita y es en esquina son matorrales de basura a cielo abierto».

Para Swar, la actual administración representa «la peor gestión de los últimos años», criticando especialmente el gasto en obras como el cambio de baldosas en Avenida Montevideo mientras «calles internas están destruidas».

Identidad vecinalista y alianzas políticas

Pablo Swar La preparación es clave para una gestión municipal exitosa 1

A pesar de sus alianzas con espacios más amplios como el PRO y La Libertad Avanza, Swar mantiene su identidad vecinalista. «Nosotros venimos del vecinalismo… pedimos mantener la identidad del vecinalismo, que es la la primera idea que nos nos mantuvo firme porque es bien arraigado de nuestra ciudad», explica.

Esta identidad se basa en que «la mayoría de los que participan en el espacio son todos vecinos» que han desarrollado actividades en el ámbito privado y buscan «darle eh soluciones al vecino».

En cuanto a las alianzas políticas, valora en Diego Santilli («el Colo») su preparación y enfoque en el «consenso, el diálogo, la forma de de unificar conceptos». Su espacio «VAMOS» mantiene «ciertos acuerdo con La Libertad Avanza de Javier Milei«, buscando puntos de encuentro en el «orden en la cuestión fiscal» y la necesidad de «ordenar las cuentas para que por ahí podamos dar más servicios» y «la democracia manda… hay que respetar lo que la gente eligió, un espacio nuevo y que nosotros tenemos que acompañar.»

Coordinación municipal y trabajo intersectorial

Pablo Swar La preparación es clave para una gestión municipal exitosa 5

Una de las propuestas centrales de Swar es mejorar la coordinación municipal entre diferentes áreas. Identifica que «muchos que cuando por ahí lo miramos desde las falencias que tienen, se podría resolver con sumando de alguna manera cuestiones que tienen que ver con otras áreas que que están como aisladas».

Su experiencia le ha mostrado la importancia del «aprendizaje profundo sobre cómo el municipio necesita funcionar de manera mancomunada con el Concejo Deliberante y las diferentes áreas».

Esta visión se extiende a la asignación de cargos públicos, donde propone que «ese cargo sea acorde a la capacidad de esa persona que que va a dar que tiene que dar resultados», en oposición a asignaciones por favores políticos.

Enfoque en seguridad

Aunque reconoce que la seguridad no es su área principal de expertise, Swar ha buscado capacitarse reuniéndose «en Buenos Aires con personas que han ocupado cargos importantes» para «intercambiar, a preguntarle qué pensaban de la ciudad, cómo se podría mejorar la seguridad».

Este enfoque refleja su filosofía de preparación constante y búsqueda de conocimiento especializado para abordar los desafíos municipales.

Reflexiones sobre el ejercicio político

Pablo Swar junto a los vecinos del Barrio Obrero 3

Swar plantea la necesidad de una reflexión profunda sobre el ejercicio político actual. «Ver qué qué es lo que la sociedad demanda, por qué la la sociedad está tan enojada con la política, por qué llegamos donde estamos», señala como preguntas fundamentales.

Su propuesta incluye ser «autocríticos de nosotros para construir un camino eh más sano, eh sin tanta mezquindades, sin sin tanto ego personal» y priorizar el bienestar común por encima de los intereses partidarios.

Critica especialmente las candidaturas testimoniales cuando dice «cómo no hay ni ética ni moral, porque ellos no creen en la ética ni en la moral, no creen en el esfuerzo, en el mérito, no creen en todo eso, ellos le dan lo mismo mientras no se bajan del cargo, todo esto de la testimonial lo hacen para poder ir a las elecciones». Y enfatiza sobre la testimonial de Cagliardi calificándola como «una burrada terrible» que demuestra «no hay ni ética ni moral» y constituye «defraudar al vecino, ¿no? Engañarlo».

Conocimiento territorial y trabajo barrial

La importancia del conocimiento territorial es otro pilar de la propuesta de Pablo Swar. Destaca «esa capacidad de haber escuchado, de haber caminado, de conocer los barrios y después de prepararme para ver cómo cómo se resuelve esa situación hace que uno esté adelantado un par de pasos a otros dirigentes».

Su enfoque reconoce que cada barrio tiene su propia «impronta» y problemas específicos, evitando las generalizaciones y adaptándose a las necesidades particulares de cada sector.

Visión a futuro y proyecto a largo plazo

Pablo Swar La preparación es clave para una gestión municipal exitosa 3

Swar se proyecta con un plan a largo plazo para Berisso, reconociendo que el cambio «no va a ser de un año para el otro ni en dos años. Esto necesita un proyecto y un desarrollo por etapa» para ir cumpliendo metas y que «el vecino vaya sabiendo qué hacia dónde va».

Su compromiso incluye «seguir preparándome, seguir escuchando a vecinos, seguí capacitándome y contando al vecino cuál es mi proyecto, qué quiero para mi ciudad», manteniendo un enfoque de mejora continua y diálogo permanente con la ciudadanía.

La filosofía que guía su visión política se resume en la idea de que «los que amamos la ciudad, tratamos de ver que cómo la podemos mejorar, cómo la podemos ver más linda», priorizando siempre el bienestar colectivo por encima de los intereses personales o partidarios.


Сollaborator


Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.