El dirigente del PRO, Pablo Swar, ha sido oficialmente designado como el nuevo director de la sede local del PAMI, ubicada en el corazón de Berisso, en calle 8. Este nombramiento, confirmado por Swar, representa un avance significativo para el PRO en el marco de los acuerdos políticos entre el partido fundado por Mauricio Macri y el actual oficialismo nacional.
Contexto político
Swar, quien responde políticamente al diputado nacional Diego Santilli, reemplaza a Mara Aguirre, quien había asumido el cargo durante la gestión anterior como parte de un acuerdo con el concejal Daniel Del Curto. Este último, actualmente alejado del bloque libertario, se ha refugiado en su espacio vecinalista, lo que ha generado un cambio en la dinámica política de la región.
Con esta designación, el PRO comienza a ganar terreno en dependencias clave de la administración nacional, sellando alianzas que ya empiezan a reflejarse en el esquema de conducción de organismos como el PAMI, donde se gestionan políticas sensibles para el sector de jubilados y pensionados.
La visión de Pablo Swar
En diálogo con BerissoCiudad, Swar expresó su compromiso con la comunidad: “Voy a estar llevando adelante la oficina acá en Berisso”. A pesar de que su nombramiento ya ha sido confirmado, Swar indicó que aún resta completar la documentación vinculada al curso legal del nombramiento.
El nuevo director llega con experiencia previa en la Oficina de Empleo y Secretaría de Producción de la Municipalidad de Berisso y asumirá la responsabilidad de articular las prestaciones del Instituto en Berisso. Este desafío se presenta en un contexto de creciente demanda de los afiliados, con múltiples retos en materia de atención médica, provisión de medicamentos y accesibilidad a los servicios.
“Nos gustaría que el PAMI tuviera otro tipo de vínculo con el vecino de la ciudad, ponerle un sello propio a la gestión”, manifestó Swar. Además, destacó la importancia de que los afiliados puedan volver a tener atención en Berisso, especialmente después de la desvinculación del PAMI con la Instituto Médico Argentino. “Estamos tratando de ver si la clínica Mosconi puede recuperar las cápitas que tuvo para que nuestros jubilados no tengan que ir a atenderse a La Plata”, agregó.
Críticas de Daniel Del Curto
A pesar de la buena voluntad expresada por Swar, su nombramiento no ha estado exento de críticas. Daniel Del Curto, concejal de Unión Berissense expulsado de La Libertad Avanza, ha manifestado su descontento con la situación política actual y ha lanzado duras críticas hacia el PRO y su nuevo director.
Del Curto, quien fue parte de la gestión anterior y propuso a Aguirre para el cargo, ha cuestionado la legitimidad de los cambios en el PAMI. “No tengo ni idea cómo va a trabajar Pablo Swar en PAMI. No voy a juzgar a alguien que todavía no asumió. El tema es que se cagaron en los jubilados de Berisso, por hacer arreglos políticos”, denunció.
La doble moral de Del Curto
Las críticas de Del Curto hacia Swar y el PRO son irónicas, dado que él mismo ha sido parte del sistema político que ahora critica. Su discurso contra la casta política y su autoproclamada lucha por los intereses de los ciudadanos se ven empañados por su propia trayectoria, ya como brujo y youtuber y ser habitué del Bingo Platense, ha llevado a muchos a cuestionar su autenticidad.
“Siempre jugué bien. Me pedían dos o tres micros para llenar, para ir a los actos, estaban los dos o tres micros llenos. Tenía que hacer actos, se hacían. Siempre cumplí”, afirmó Del Curto, sugiriendo que su compromiso con la política ha sido constante. Sin embargo, su reciente «alejamiento» de La Libertad Avanza y su regreso a su partido vecinalista parecen más un movimiento estratégico que un acto de integridad política.
La reacción de la comunidad
La llegada de Swar al PAMI Berisso ha generado expectativas en la comunidad, especialmente entre los jubilados y pensionados que dependen de los servicios del organismo. Sin embargo, la crítica de Del Curto hacia este nombramiento ha suscitado un debate sobre la efectividad de los cambios políticos en Berisso.
Los ciudadanos se preguntan si Swar podrá cumplir con las promesas que ha hecho y si realmente podrá mejorar la atención y los servicios que el PAMI ofrece a los afiliados en Berisso. La comunidad está ansiosa por ver si su experiencia en la Oficina de Empleo se traducirá en una gestión efectiva en el PAMI, especialmente en un contexto donde la demanda de atención médica y servicios es cada vez más urgente.
Desafíos en la gestión del PAMI
Uno de los principales desafíos que enfrentará Swar es la necesidad de restablecer la confianza de los jubilados en el sistema de salud. La desvinculación del PAMI con el Instituto Médico Argentino ha dejado a muchos afiliados sin opciones de atención local, obligándolos a desplazarse a La Plata para recibir servicios médicos. Swar ha mencionado su intención de trabajar para que la clínica Mosconi recupere las cápitas que tuvo en el pasado, lo que podría facilitar el acceso a la atención médica para los jubilados de Berisso.
“Siempre me gustaron roles de gestión, porque te mantienen en actividad y te permiten conseguir objetivos en beneficio de los vecinos de la ciudad”, enfatizó Swar, dejando claro su compromiso con la comunidad. Sin embargo, la efectividad de su gestión dependerá de su capacidad para navegar las complejidades políticas y administrativas que enfrenta el PAMI.
La resistencia de Del Curto
Por su parte, Del Curto ha continuado su crítica hacia el PRO y su nuevo director, sugiriendo que la designación de Swar es parte de un juego político que no beneficia a los ciudadanos. “Estos chicos se manejan así. Llegó un telegrama a la señora donde dice que tiene que devolver todas las cosas. No había ningún motivo específico, le dijeron que iban a hacer un cambio que tenía que dejar el cargo, porque es un cargo político”, afirmó, refiriéndose a la ex funcionaria Aguirre.
Del Curto ha dejado claro que su descontento no es solo con el PRO, sino también con la forma en que se están manejando las alianzas políticas en la región de la Libertad Avanza, Sebastián Pareja y Fabián Lagorio. “Lagorio es un paracaidista, viene de La Plata, es hombre de Juan Osaba, otro multidenunciado. ¿Quién lo conoce en Berisso? Nunca se lo vio militando, lo mandaron para hacer negocios”, sentenció, lo que pone de relieve su percepción de que la política local está siendo influenciada por intereses externos.
La búsqueda de soluciones
A medida que la comunidad de Berisso observa los cambios en el PAMI, la necesidad de soluciones efectivas se vuelve más apremiante. Los jubilados y pensionados esperan que la nueva gestión de Swar pueda abordar los problemas de atención médica y accesibilidad a los servicios de manera efectiva. La presión sobre Swar será alta, ya que su éxito o fracaso en este rol tendrá un impacto directo en la calidad de vida de muchos ciudadanos.
Del Curto, por su parte, ha manifestado su intención de seguir trabajando por los vecinos de Berisso, aunque su credibilidad se ve afectada por sus propias contradicciones. “Me siento libre y desde mi espacio voy a seguir trabajando por los vecinos de Berisso”, concluyó, pero muchos se preguntan si su compromiso es genuino o simplemente una estrategia para recuperar apoyo político.
Conclusiones
La designación de Pablo Swar como nuevo director del PAMI en Berisso marca un cambio significativo en la política local, con implicaciones tanto para los jubilados como para el panorama político en general. Mientras Swar busca establecer un nuevo enfoque en la gestión del PAMI, las críticas de Del Curto resaltan las tensiones y contradicciones que caracterizan la política en la región.
La comunidad de Berisso se encuentra en un momento crucial, donde las decisiones políticas y administrativas tendrán un impacto directo en su bienestar. La capacidad de Swar para cumplir con sus promesas y mejorar la atención médica será fundamental para restaurar la confianza en el sistema. Al mismo tiempo, la resistencia de Del Curto y su crítica a la casta política plantean preguntas sobre la autenticidad de los actores políticos en la región.
A medida que se desarrollan estos acontecimientos, los ciudadanos de Berisso estarán atentos a cómo se desenvuelven las dinámicas políticas y si realmente se logrará un cambio positivo en la atención y los servicios del PAMI.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.