Categorías
3° Sección Berisso Medio Ambiente Sociedad

Por un error, explotó la controversia de una ordenanza derogada del uso de la pirotecnia en Berisso

Control Urbano del Municipio de Berisso emitió un comunicado este lunes en donde daban la presmisa que «queda prohibido» la venta y el uso de pirotécnicos, tomando como referencia las Ordenanzas N° 3551 y 3666, siendo la primer derogada por la última. La ONG Gestión Prodea respondió como engañosa dicho comunicado.

La ONG Gestión en Protección y defensa de los Animales,  sostuvo que se vieron obligado de informar porque “la pirotecnia en Berisso no está prohibida”, y agregó que en el año 2017 se aprobó por unanimidad “pirotecnia cero” registrado bajo ordenanza 3551. «A los meses de haber entrado en vigencia concejales de Cambiemos (Alberto Amiel, Gisela Lara, Antonella Chiodo y Carlos Darío Luna) presentaron un proyecto a raíz de una intimación que le llegará a los municipios que prohibían la pirotecnia de parte de la Cámara Argentina de Fuegos de Artificios, donde solicitaban amparándose en el derecho al trabajo, que la misma no sea de prohibición total», agrega.

Según aclaró Gestión Prodea, «los municipios siguieron con sus normativas de prohibición, pero el gobierno municipal de (Jorge) Nedela con el pretexto de evitar un supuesto juicio, modificaron la normativa al punto de pasar de prohibida a permitida, salvo el uso de algunos productos. Dicha norma fue votada en junio por concejales de todos los sectores políticos no solamente de Cambiemos, dejando sin efecto la prohibición».

Ver este documento en Scribd

Y sumó Prodea que tras leer el comunicado de Control Urbano, enviado a los medios, se vieron en la obligación de informar «la verdad a los vecinos de la ciudad» y subrayó los puntos vigentes:

1.- Berisso no prohíbe la pirotecnia, ni el uso ni la venta.

2.- La Ordenanza municipal vigente 3666, DICE: ARTÍCULO 6°: Derógase la Ordenanza Municipal N° 3551 y toda otra norma que se oponga a la presente. Es decir dejó sin efecto la ordenanza 3551 que la prohibía en su totalidad.

3.- Otra prueba de que no está prohibida es lo que determina el ARTÍCULO 2°: Limitaciones. Quedan prohibidos en el Partido de Berisso: a.- La utilización de los elementos pirotécnicos denominados “morteros con bomba”, “bomba de estruendo con mortero”, o “bomba suelta con mortero”, y cualquier otro artefacto pirotécnico similar, que pudiera provocar lesiones auditivas y otras lesiones de consideración en el cuerpo humano y lesiones en animales domésticos.

Este articulo redactado con la picardía de quienes pretendieron seguir favoreciendo a ciertos sectores y/o desconocen de cómo se redactan los textos administrativos, dado que una normativa JAMÁS puede decir: cualquier otro, similares, etc. No se pueden dejar artículos abiertos, se debe detallar y ser precisos, porque por ejemplo para la gente que sufre autismo o los animales, con la sensibilidad que tienen resultan afectarlos con un minúsculo cohete , petardo, no detallado en la ordenanza. También hay un gran desconocimiento de quienes votaron la ordenanza, solo hablan de animales domésticos, cuando en realidad la fauna toda es afectada , el medio ambiente es afectado, sin hablar de los accidentes causados por el uso sin control, incendios por ejemplo, no tenidos en cuenta en la normativa, como así la construcción e instalación de muñecos.

Otro gran error que deja al descubierto la jugada municipal es detallar la prohibición de  La utilización de elementos pirotécnicos en un perímetro de cien metros alrededor del Hospital Mario V. Larraín y la Refinería YPF…

Esto claramente deja al descubierto que no hay ninguna prohibición de su uso y venta, cuando te están diciendo que podes tirar pirotecnia fuera de un radio de cien metros del Hospital, terrible error además obviado a los restantes centros de salud de la ciudad.

Y por si esto fuera poco el ARTÍCULO 4°: establece que los establecimientos que comercialicen elementos pirotécnicos deberán contar con las habilitaciones pertinentes expedidas por la Municipalidad y por Bomberos.

Lo que confirma que si estás habilitado, podés vender.

Por su parte, enfatizan que más de una semana en ONG Prodea están llegando las denuncias de los vecinos que no resultan ser atendidos en Control Urbano, la pirotecnia ya está en la calle, dentro de domicilios particulares y comercios sin un solo control. «Sabemos que es tarde para cambiarla, no dan los tiempos, por lo cual el municipio para poner en práctica lo que votó y está en vigencia, necesita poner en la calle a todo el personal de inspectores, Defensa Civil y la fuerza pública de ser necesario, deberán hacer decomiso y destrucción de los productos no autorizados hasta que se pueda volver a trabajar una normativa seria para una ciudad y no esta falta de respeto en todos sus aspectos», advirtieron.

Por último, el próximo viernes vecinos afectados, proteccionistas independientes y familiares de personas con autismo entre otros, se auto convocarán en la puerta de la Municipalidad de Berisso para repudiar la normativa, al mismo tiempo que la Secretaria de Gobierno ofreció recibir a los miembros de la ONG, donde estos esperan se les explique qué operativo llevarán adelante para afrontar posibles riesgos, ante la existencia de esta peligrosa norma que tiene la ciudad que para nada es de PROHIBICIÓN.

 



 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.