La concejal de Acuerdo Ciudadano Marcela Farroni junto a la edil del FpV-PJ Lorena Riesgo impulsó un proyecto de Ordenanza para crear el “Programa de Taxis Accesibles”, cuyos destinatarios serán las personas con movilidad reducida transitoria y/o permanente.
El proyecto plantea que el servicio tenga un costo inferior al correspondiente al transporte en un servicio regular de taxi y habrá una licitación específica para prestar únicamente dicho servicio. Así mismo, tendrán prioridad para acceder al Programa de Taxis Accesibles respecto de cualquier forma de organización comercial, las organizaciones no gubernamentales especializadas en discapacidad que cuyas acciones estén dirigidas a personas con discapacidad, que cumplan con los requerimientos de esta ordenanza y que se encuentren inscriptas ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas. También tendrán prioridad las personas con discapacidad.
El servicio de taxis accesibles, deberá ser prestado a través de vehículos 0KM y presentar carrocerías de línea de utilitarios. Los vehículos deberán contar con un mecanismo de elevador de sillas de ruedas y exhibir en la parte exterior de sus laterales, la inscripción “TAXIS ACCESIBLES”, junto al número telefónico mediante el cual se puede solicitar el servicio.
El Departamento Ejecutivo, por sí o a través de terceros, prestará el servicio de coordinación de viajes de los vehículos afectados al Servicio Público de Taxis Accesibles a través de un Centro de Coordinación que operará las veinticuatro (24) horas todos los días, el cual contará con una línea telefónica gratuita donde se radicarán los pedidos del Servicio Público de Taxis Accesibles..
“Considerando la «Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad” accesibilidad es un derecho que implica la real posibilidad de una persona de ingresar, transitar y permanecer en un lugar, de manera segura, confortable y autónoma. Ello implica que las barreras de entorno físico deben ser suprimidas”, afirmó Farroni.
La edil apuntó además que “consideramos e vital importancia para el desarrollo integral del individuo la independencia, disponibilidad, accesibilidad de un servicio transporte público, taxi adaptado atento a las necesidades de la población con discapacidad y movilidad reducida tanto permanente como transitoria ya que la autonomía va más allá de aprender a realizar correctamente las actividades de la vida diaria y de desarrollar habilidades sociales que permitan a las personas desenvolverse en la sociedad. La búsqueda del mayor grado de autonomía posible es pura y llanamente una cuestión de derechos”.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.