Renovación histórica: Proyecto de $3 mil millones para transformar la emblemática Plaza San Martín en un espacio público revitalizado.
La Municipalidad de La Plata, liderada por el intendente Julio Alak, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, revelaron un ambicioso proyecto de renovación para la Plaza San Martín.
La iniciativa, presentada durante un acto oficial este martes, apunta a revitalizar este icónico espacio público, consolidando su importancia institucional y su conexión con puntos clave de la ciudad.
Revalorización histórica: Restauración y modernización
El plan de renovación, que demandará una inversión considerable de $3 mil millones, abarcará diversos aspectos para devolverle a la Plaza San Martín su esplendor histórico y mejorar su integración con los edificios emblemáticos circundantes. La intervención incluirá la puesta en valor de las veredas y la glorieta, así como trabajos de forestación y la integración visual con los edificios públicos adyacentes.
Según el intendente Alak, la plaza, situada estratégicamente entre la sede del Poder Legislativo y la del Poder Ejecutivo, es un símbolo de importancia institucional para la provincia. Esta renovación no solo busca modernizar su infraestructura, sino también honrar su legado histórico y promover una visión de ciudad orientada hacia el futuro.
Detalles del proyecto: Integración, arte y sustentabilidad
La intervención contempla mantener el lenguaje arquitectónico del eje fundacional en el solado de la plaza, garantizando su cohesión visual. Asimismo, se nivelarán tramos de calles circundantes para crear un espacio peatonal continuo.
La creación de un Paseo del Arte y las Esculturas conectará la plaza con el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA), fomentando la cultura y el turismo.
La restauración de la glorieta y el tratamiento especial del área de la estatua del General José de San Martín son elementos clave del proyecto. El espejo de agua y los pañuelos como símbolo de memoria histórica subrayan el compromiso con la identidad y la justicia social.
Impacto y perspectivas futuras
El intendente Alak destacó el impacto positivo que la renovación de la Plaza San Martín tendrá en la vida urbana y el bienestar de la comunidad. Además de contribuir a la seguridad y el disfrute ciudadano, se espera que esta iniciativa impulse la actividad comercial y el turismo en la zona, integrándola aún más al circuito cultural y patrimonial de la ciudad.
El proyecto de renovación de la Plaza San Martín no solo busca mejorar la calidad de vida de los platenses, sino también fortalecer su identidad y orgullo cívico. Como parte de una visión integral de desarrollo urbano, esta iniciativa marca el inicio de un camino hacia la revitalización de otros espacios emblemáticos de la ciudad, promoviendo un futuro más próspero y sostenible para todos sus habitantes.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.