El embajador Guillermo Nicolás reveló que el gobierno de Qatar impidió el ingreso de 3.500 barrabravas al país luego de que el ministerio de Seguridad de la Nación le enviara un listado con los nombres a la administración árabe.
En diálogo con Radio Provincia, el funcionario detalló que desde el comienzo de sus funciones en agosto “estamos realizando un operativo impresionante para asegurarle a los argentinos que están en Doha la mayor protección consular posible”.
Seguido, indicó que “el trabajo es muy intenso” y aclaró que “días antes de que empezara el Mundial había inconvenientes con la documentación para ingresar a Qatar y ahora, con los argentinos ingresados, hay algunos problemas de robos, extravíos”.
En otro aspecto, reveló que luego del partido entre Argentina y México “hubo una pelea entre hinchadas que derivó en la detención de 2 argentinos y 3 mexicanos pero finalmente logramos que fueran liberados sin cargos”. Sin embargo, destacó que “el comportamiento en general es bueno”.
Tribunas Seguras: el anti barrabravas llegó a Qatar
Asimismo el embajador argentino en Qatar remarcó que “el ministerio de Seguridad de la Nación informó al gobierno qatarí una lista de personas con el acceso prohibido a los estadios, basado en el programa Tribunas Seguras”, sumado a “algunas otras con imposibilidad de ingresar a las canchas por otro tipo de delitos. Eso impidió que alrededor de 3.500 personas, que son de las primeras o segundas líneas de barrabravas, no pudieran obtener el permiso para ingresar a Qatar”.
Respecto de las restricciones, consignó que “los temores que teníamos no están ocurriendo y la policía sólo interviene en la cuestión de delitos flagrantes” debido a que “ha flexibilizado mucho su procedimiento y actúa sobre la prevención más que sobre el punitivismo”.
Mundial de Qatar 2022: Polémicas, controversias e hitos históricos
¿Qué barrabravas aparecen en el listado de no ingresar a Qatar?
De acuerdo con información proporcionada por medio digital TN, Boca y River lideran el ranking de clubes con las barrabravas con más calificadas con derecho de admisión . De hecho, a más de 200 integrantes de ‘Los Borrachos del Tablón’ les negaron el ingreso e incluso a la primera y segunda fila de hinchas Xeneizes.
Entre los nombres más conocidos figuran, por ejemplo, los de Rafael Di Zeo y Mauro Martín, líderes de “La 12″. Héctor “Caverna” Godoy y Sebastián Alberto Tejada de River. Pablo “Bebote” Álvarez y César “Loquillo” Rodríguez, de Independiente. Enrique Rulet, de Racing, y Francisco Rescia, de San Lorenzo.
Sin embargo, no todo lo que compone el listado completo son «barras». También hay personas a las que se les niega la entrada al estadio por diversas razones, como la entrada otorgada por el club debido a peleas o robos dentro del estadio; algunas medidas restrictivas del poder judicial, como las que piden fugitivos para ciertos delincuentes; o incluso padres que no respetan las cuotas alimentarias a sus hijos.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.