El Intendente de Berisso Enrique Slezack participó en la inauguración de la Autovía Nº6, acto encabezado por la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y el Gobernador de la Provincia Daniel Scioli.
En este marco, participaron el Jefe de Gabinete de Ministros Aníbal Fernández, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Julián Domínguez, el Vicegobernador de la Provincia Gabriel Mariotto y el Ministro de Economía, Axel Kicillof.
La refacción de los 180 kilómetros de calzada de doble mano de la Ruta provincial Nº 6, que consolida el cuarto anillo de circunvalación de la Provincia, enlaza los municipios de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, Pilar, Luján, General Rodríguez, Marcos Paz, General Las Heras, Cañuelas, San Vicente, Brandsen y La Plata.
Sobre este importe hecho el intendente Slezack finalizado el acto reflexionó “hace algunos días veníamos como se cumplía y materializaba el sueño de la reactivación portuaria con la llegada desde Tierra del Fuego del primer barco portacontenedores al Puerto de Berisso. Hoy somos testigos de la inauguración de la nueva Autovía 6, la ruta de la producción, el trabajo y el desarrollo que une estratégicamente nuestro Puerto con los de Zarate-Campana”.
“Estos hechos que nos colocan como un nuevo polo productivo en el mapa provincial y nos conectan con el Mercosur no son más que clara demostración de cómo impacta en nuestra economía local un proyecto de país que cambió el concepto de gasto por el de inversión”, expresó Slezack y añadió que “es el resultado de la coordinación e integración de políticas públicas que apuntan a la descentralización, a mejorar la logística, el transporte y atraer nuevas inversiones”.
Respecto a la apertura de la Ruta 6, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli agradeció a la Presidenta por haber generado con su política, las condiciones para que estemos inaugurando esta obra”.
En este sentido, agregó: “Son 180 km del desarrollo de la producción, del MERCOSUR, que ya está teniendo una influencia muy positiva desde el punto de vista social, económico y productivo. Social, porque genera trabajo y ese es el gran ordenador; económico, porque son múltiples las cantidades de inversiones que se están llevando adelante en cada uno de los municipios, cuyos intendentes nos acompañan, no solamente por los 12 municipios que atraviesa la Ruta, sino también por las conexiones hacia localidades que estaban prácticamente abandonadas y en el ámbito de la producción, podemos decir que antes había 6 mil hectáreas que estaban con otro perfil productivo y que hoy están sembradas de Parques Industriales. Hay 7 parques en la Ruta Nº 6 y 16 nuevos proyectos de inversión”.
“La ruta 6, estratégicamente une dos grandes polos de desarrollo, el Puerto Zarate-Campana y el flamante Puerto localizado en la ciudad de Berisso, la obra portuaria más importante de la Argentina de los últimos 50 años, que se conecta con la renovada autopista Buenos Aires-La Plata”, expresó el mandatario provincial.
Por su parte la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner luego de inaugurar y presentar importantes obras y avances en distintos puntos del territorio nacional, elogió la decisión y el compromiso de Scioli de crear el ministerio de Derechos Humanos, en caso que llegue a la presidencia.
“Que Daniel haya tomado la decisión de crear el ministerio me da mucha tranquilidad y mucha seguridad. Porque no sólo se va a ocupar de finalizar con un capítulo de la tragedia de los argentinos, además va a custodiar los nuevos derechos ampliados que hemos logrado estos años como la lucha contra la discriminación, el matrimonio igualitario y la igualdad de género”, dijo la jefa de Estado.
En su discurso, la presidenta también hizo alusión al jefe del PRO, Mauricio Macri, al afirmar que "los que hasta hace un año medio atrás criticaban y no votaban las leyes" enviadas por el Gobierno "se dieron cuenta lo bueno que es que Aerolíneas, lo bueno que es ANSES y lo bueno que es YPF".
Finalmente, la mandataria subrayó que el kirchnerismo ha "construido en estos 12 años una nueva Argentina", pero advirtió que lo que se hizo "no alcanza", por lo que instó a "seguir en la senda" del Gobierno.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.