Categorías
Berisso 3° Sección Institucionales Sociedad

Reclutamiento 2023 para la fuerza policial en Berisso

Berisso inicia proceso de reclutamiento para incorporar 900 jóvenes a la Policía Provincial. Detalles sobre la jornada y perspectivas del programa.


En la Unidad Académica Extracurricular de Berisso, la primera jornada de incorporación para la Policía Provincial convocó a 900 jóvenes. Analizamos el evento, las expectativas y la visión de las autoridades locales en este proceso clave para la seguridad.

Participación y Contexto

La sede de la Unidad Académica Extracurricular de Berisso fue el escenario donde alrededor de 900 jóvenes se presentaron para iniciar el proceso de incorporación a la Policía Provincial. La jornada, que se desarrolló en el Centro de Formación Profesional 404, contó con la presencia de autoridades locales, destacando la importancia de esta iniciativa para el fortalecimiento de la fuerza policial.

Actores Clave en el Evento

Aldana Iovanovich, secretaria comunal de Gobierno; Federico Ruíz, subsecretario de Seguridad Ciudadana; Fernando Farías, coordinador de Seguridad y Foros; y Elizabeth Rueda, directora de Reclutamiento e Incorporaciones, lideraron la actividad. Cada uno desempeñó un papel fundamental en la coordinación y evaluación del proceso.

Reclutamiento para la fuerza policial en Berisso1

Desarrollo del Reclutamiento

La secretaria de Gobierno, Iovanovich, subrayó el compromiso continuo de Berisso con la formación de agentes de policía. Destacó que desde el 2020, la ciudad cuenta con la primera Unidad Académica Extracurricular descentralizada de la Escuela Vucetich. Este enfoque descentralizado refleja la visión del intendente Fabián Cagliardi para abordar el reclutamiento de manera más efectiva.

Incorporación de Nuevos Contenidos

Iovanovich hizo hincapié en la importancia de la instrucción y los contenidos ofrecidos a los aspirantes. Mencionó que nuevas temáticas, como Derechos Humanos y Violencia de Género, se han incorporado al proceso de formación. Este enriquecimiento del programa formativo busca alinear a los jóvenes con los nuevos paradigmas y desafíos que enfrenta la fuerza policial en la actualidad.

Resultados de la Gestión Municipal

El subsecretario de Seguridad local, Federico Ruíz, resaltó el éxito de Berisso en el reclutamiento, siendo uno de los municipios de Buenos Aires que más jóvenes ha aportado a la Fuerza Policial. Informó que alrededor de 420 jóvenes de Berisso y Ensenada se presentaron en esta primera convocatoria del 2023, marcando el inicio de un proceso que involucra a 900 inscriptos.

Proceso y etapas de formación de la fuerza policial

Una vez completado el proceso de reclutamiento, los aspirantes avanzarán por diversas etapas para su formación. La Unidad Académica Extracurricular de Berisso desempeñará un papel clave en esta capacitación, que se complementa con un mes de prácticas en la Escuela Vucetich. Posteriormente, los nuevos agentes recibirán sus destinos dentro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Enfoque en el Recurso Humano Local

Fernando Farías, coordinador de Seguridad y Foros, destacó que el objetivo es reforzar el recurso humano local. La meta es que los jóvenes de Berisso contribuyan al servicio en el distrito, fortaleciendo así la conexión entre la comunidad y la fuerza policial.

El evento de reclutamiento en Berisso no solo representa una oportunidad para los jóvenes aspirantes, sino que también destaca el compromiso y la visión de las autoridades locales en la formación de una fuerza policial más capacitada y orientada a las necesidades cambiantes de la sociedad.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1