En el marco de las actividades por el “Día Internacional de la Mujer”, la Municipalidad de La Plata rindió homenaje a las “Mujeres Inmigrantes Destacadas 2020” en un evento que se desarrolló este martes en el Centro Cultural Islas Malvinas.
Con el impulso de la Dirección de Colectividades y Tradicionalismo, el emblemático espacio público de Avenida 19 y 51 fue el epicentro dónde este martes fueron reconocidas más de treinta mujeres representativas de las colectividades de la región, quienes se destacan por su incansable y sostenido trabajo en pos de mantener, recrear y compartir sus culturas.
Al respecto, la directora del área, Nuria Carbonell, señaló: “Con las particularidades propias de los distintos períodos históricos, las corrientes migratorias nos otorgan una diversidad cultural que nos privilegia”.
A su vez, la presidenta del Concejo Deliberante local, Ileana Cid, resaltó: “Es por este motivo que expresamos nuestro agradecimiento honrando a las mujeres que eligieron esta ciudad para vivir, la hicieron propia y en ella mantienen y cultivan sus tradiciones”.
En esta oportunidad, estuvieron presentes el Cónsul de la República del Paraguay, Ministro Juan Ramón Cano Montanía; y el Vicecónsul Honorario de España, Cristian Foyth López; entre otras autoridades presentes.
Mujeres Inmigrantes Destacadas
• Elena Sala D’Alfonso, de la Asociación per la Diffusione Cultura Italiana – Italia
• Dora María Mannarino, del Centro Molisano Sant Elia – Italia
• Lina Ruffolo, del Círculo Calabrés – Italia
• Nelly Edith Arteta, del Círculo Campano – Italia
• Natalia Soledad Franchi, del Círculo Laziale – Italia
• Rina Martinuzzi, del Círculo Toscano – Italia
• Mabel María Colledani, de la Familia Friulana de La Plata – Italia
• Josefina María Di Croce, de la Asociación Abruzzese de Ensenada – Italia
• Silvia Estela Oviedo, de la Casal dels Països Catalans de La Plata – Cataluña
• Jimena Laura García, del Círculo Cultural Andaluz de La Plata – Andalucía
• Sandra Marcela Barrio Lezcano, del Centro Asturiano de La Plata – España
• Delia Beatriz Carrizo, del Centro Islas Canarias – España
• Analía Sánchez Febles, del Centro Gallego – España
• Marta Cipriano de Clua, del Centro Basko “Euzko Etxea” de La Plata – País vasco
• Romina Laura Michalik, del Círculo Cultural Polones “Juan Pablo II” – Polonia
• Lorena Silveti Weber, del Club Germano – Alemania
• Olga Beatriz Olukian, de la Colectividad Armenia Región Capital – Armenia
• Alejandrina Gutiérrez Villa, aportante de la Cultura Inca del Cusco – Perú
• María del Pilar Cueva Sánchez, de la Asociación Peruana AS.PE – Perú
• Mabel Vera Paredes, del Centro Cultural 28 de julio – Perú
• María Pisano, del Centro Cultural Bivongesi – Perú
• Flor de María Jesús Mariños Bernuy, del Círculo de Residentes Peruanos – Perú
• Filomena Elizabeth Foiz, de Despertar Latino – Perú
• María Victoria Gómez Guevara, del Taller de Danzas Latinoamericanas – Perú
• Ángela Rodríguez Hernández, de la colectividad Colombiana de La Plata – Colombia
• Andresa Martínez, de la Colectividad Paraguaya – Paraguay
• Marta Gladis Silva, de la Colectividad Uruguaya de La Plata – Uruguay
• Alejandrina Gutiérrez Villa, de la Colectividad Venezolana – Venezuela
• Teresa Crigliano, del Consejo Consultivo China Zorrilla – Uruguay
• Teodora Caro, de la Federación de Instituciones Bolivianas en La Plata – Bolivia
• Mary Mabel Carvallo, de la Comunidad Latinoamericana Platense
• Miwako Bunno, de la Asociación Japonesa de La Plata – Japón

Para comentar debe estar registrado.