Categorías
Institucionales La Plata Medio Ambiente

Se abrió las ofertas para la la Gestión de Resíduos de la ciudad de La Plata

De cara a la renovación del Sistema de Gestión de Residuos y tras la presentación y evaluación de los antecedentes y planes de trabajo de las compañías postuladas; se dieron a conocer las propuestas económicas de las empresas candidatas.

Según se informó, las ofertas de las empresas aspirantes a hacerse cargo del servicio en el próximo período serán analizadas por una Comisión Evaluadora conformada por las áreas comunales de Espacios Públicos y Gestión Ambiental; Legal y Técnica; y Economía, para realizar la pre adjudicación en un plazo máximo de 30 días.

Tras la apertura de los últimos sobres, el secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Plata, Marcelo Leguizamón, remarcó: “Antes de determinar cuál de las dos empresas se queda con la licitación, la Comisión debe evaluar si ambas ofertas son válidas en relación a los requerimientos y, de lo contrario, tienen cinco días, a partir de mañana, para impugnarlas”.

En esta oportunidad, la firma ‘Martin y Martin S.A’ presentó una cotización por el servicio de $13.503.225.587,89, de los cuales $9.211.481.896,42 corresponden a la Zona A, la recolección en el Casco Urbano y la Zona Norte de la ciudad; y $4.924.842.399,76 a la Zona B, las zonas Sur y Oeste; además de una alternativa de menor valor.

Por su parte, la compañía ‘ESUR S.A.’ propuso una cotización de $12.067.250.400 por el servicio en ambas zonas, siendo $8.191.050.022,08 para la Zona A y los restantes $4.181.952.952,32 para la Zona B; y una alternativa menor.

Tras el conocimiento de ambas propuestas económicas, el secretario de Economía de la comuna, Horacio Prada, adelantó: “Desde la elaboración del justiprecio, en febrero/ marzo, hasta el día de hoy, hubo muchas variaciones en materia de precios”, y agregó: “Hay que analizarlos y ver cómo impactan en el presupuesto final, pero a simple vista, entre la menor oferta y el justiprecio del municipio, debe haber un 16% de diferencia”.

Vale recordar que en una primera etapa se conocieron las compañías postuladas, quienes presentaron el sobre 1(A) con la documentación legal requisitoria y el 1(B) donde se detallaron sus respectivos antecedentes; los proyectos de equipamiento; la dotación del personal técnico y administrativo; la programación del tipo de servicio y el cronograma de trabajo de cada una de ellas.

Durante la apertura de las ofertas económicas estuvieron presentes el secretario de Economía del Municipio, Horacio Prada; el secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental, Marcelo Leguizamón; la directora general de Compras y Suministros, Nélida Jaca; la integrante de la Subsecretaría Legal y Técnica, Natalie Berriel; Tomás Jorge Bilbao de la firma ‘Martin y Martin S.A’; y Ricardo Alberto Molina de ‘ESUR S.A’.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1