Categorías
La Plata

¿Se acaba el monopolio de .@cablevisión en #LaPlata? Polémica por el desembarco de .@TeleCentroAr

La llegada de la empresa que brinda servicio de "Triple Play" se viene anunciando desde hace años, pero no se concreta. Telecentro avanza con la instalación de postes para el tendido de cables en barrios periféricos, pero no se conoce si cuenta con habilitación municipal. Esta mañana clausuraron una obra en 132 entre 38 y 42.

¿Se acaba el monopolio de .@cablevisión en #LaPlata? Polémica por el desembarco de .@TeleCentroAr

La llegada de la empresa que ofrece cable, internet y telefonía fija, todo en uno, lo que técnicamente se llama Triple Play, está en discusión desde hace años. En 2012, obtuvo un permiso provisorio otorgado por la Municipalidad para comenzar a instalarse en barrios periféricos (primeramente zona norte y oeste), donde Cablevisión y Telefónica no brindan sus servicios. Sin embargo, pasaron los años y Telecentro todavía no pudo comenzar a operar. La Subsecretaría de Control Urbano clausuró la obra de plantado de postes que la empresa realizaba en avenida 132 desde 38 hasta 42.

INFOBLANCOSOBRENEGRO dialogó con un vocero de prensa de Telecentro, quien aseguró que estaban manteniendo negociaciones con las autoridades municipales y que si lograban avanzar comenzarían a operar en La Plata en poco más de un mes. Sin embargo, la clausura de esta mañana parece contradecir esta versión.

Mientras tanto, los usuarios reclaman otras opciones a la hora de contratar servicios ante una empresa de cable como Cablevisión que aumenta sus facturas contradiciendo sentencias judiciales y un servicio de telefonía e internet como el de Telefónica que genera muchas quejas por sus deficiencias.

“Nos parece justo que tengamos otras opciones que no se monopolice. Espero que llegue pronto”, aseguró Teresa, una vecina de City Bell. En este barrio desde hace meses se está avanzando con la colocación de postes, pero nunca queda claro si la empresa que realiza la obra tiene autorización.

“Camiones de la empresa de comunicaciones que se encontraba realizando el plantado de postes para el rendido de cable sin autorización, fueron secuestrados y se encuentran en el depósito de 20 y 50”, aseguraron desde Control Urbano.

“Es recurrente que se reciban llamados de vecinos alarmados por el rápido accionar de la empresa que se despliega operativamente plantando sus postes tan rápidamente que no dan tiempo a verificar si es un trabajo autorizado”, agregaron.

La empresa de Alberto Pierri, ex diputado de la Nación de estrechos vínculos con el ex presidente Carlos Menem, ofrece telefonía, cable e internet 10 megas a 500 pesos, un precio significativamente menor que lo que se paga actualmente por los 3 servicios por separado.

Desde la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) La Plata señalan que la demora en el desembarco de Telecentro tiene que ver con una fuerte presión que estaría ejerciendo el Grupo Clarín, dueño de Cablevisión y Fibertel (en La Plata gestiona con una alianza con el diario El Día y su cable operadora IP – Imagen Platense), sobre la gestión municipal para bloquear a la competencia.

INFOBLANCOSOBRENEGRO


 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.