Categorías
Buenos Aires Medio Ambiente Política

Se inició la obra que pondrá fin al basural a cielo abierto en Junín

Luego de quince años de esta problemática, comienzan los trabajos para cerrar y sanear uno de los basurales a cielo abierto más grandes del territorio bonaerense (25 hectáreas), gracias al trabajo conjunto entre el municipio y la Provincia.
El titular del organismo ambiental de la Provincia (OPDS) Ricardo Pagola, el intendente local Pablo Petrecca y el director provincial de Residuos, Walter Vega, recorrieron hoy el inicio de los trabajos para conocer los detalles en el propio terreno, junto a vecinos del distrito.
“El objetivo de esta obra es resolver una situación ambiental que lleva más de quince años. Es hacer lo que hay que hacer. Y hacerlo bien. Este es un trabajo sanitario en serio. Gracias a la colaboración entre la Provincia y la Municipalidad, hoy comienza una senda que mejorará la calidad de vida de 90 mil personas. Desde el gobierno de Maria Eugenia Vidal les prometimos hacer y estar cerca, y esta obra tan esperada es una de las muchas realidades que ahora los vecinos pueden ver”, remarcó Ricardo Pagola, titular del OPDS.
La Provincia y el municipio de Junín llevan tiempo trabajando en la implementación de una nueva gestión de residuos que aspira no sólo al saneamiento del basural, sino también a revertir el impacto ambiental ocasionado por la descarga inapropiada de los desechos. El distrito fue quien presentó el plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) ante el OPDS para su revisión y aprobación.
“Este es el primer municipio de la Provincia que empieza a hacer un verdadero saneamiento del basural y es una gran noticia para nosotros. Hoy salimos de la desidia de tantos años y esto comienza a ser un complejo ambiental”, afirmó Petrecca. Y destacó el compromiso de la Gobernadora para resolver los problemas.
Del recorrido por el basural participó también la diputada Laura Ricchini y los equipos del municipio y de la Provincia que trabajan en el proyecto, incluso desde el área social.
Junín, una ciudad con casi 90 mil habitantes que se encontraban afectados no sólo por el basural, sino por las quemas que se realizaban allí, ahora dispondrá de una gestión de residuos eficiente y organizada. Con el saneamiento del basural, con el tiempo se recuperará un espacio verde, gracias a la construcción del relleno para disponer los residuos de manera correcta.
Los trabajos estarán a cargo de EVA S.A., contratada por su vasta experiencia en la provincia y el país en materia de movimiento de suelos, construcciones de celdas de disposición final, y operación del relleno sanitario.
Se inició la obra que pondrá fin al basural a cielo abierto en Junín


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1