Categorías
Buenos Aires La Plata Política

Se lanzó el movimiento Patria Grande en la Provincia

El Movimiento Popular Patria Grande se lanzó en la Provincia de Buenos Aires en un acto que contó con la presencia de más de 2000 personas, y en el que dio a conocer sus candidaturas provinciales.

Manuel Bertoldi, precandidato a gobernador por Patria Grande, luego de confirmar que la personería electoral del movimiento Patria Grande en la provincia ya es un hecho, se refirió al desafío que implica la disputa electoral: “presentarnos a elecciones en el distrito más grande del país, para nosotros y nosotras implica asumir nuevos y difíciles desafíos. Sin embargo hacemos esto con el compromiso y las convicciones de siempre, porque sabemos que vamos a elecciones a construir una alternativa real en la provincia de Buenos Aires y en la Argentina. Queremos protagonismo popular en la calle y también en las urnas, y queremos que nuestro pueblo gobierne de una vez por todas.”

A su vez Bertoldi, ingeniero agrónomo de la UNLP, agregó: “es hora que desde la militancia popular aprendamos que debemos construir un verdadero bloque popular por fuera de las estructuras del partido justicialista y los otros partidos tradicionales. Queremos discutir por qué los hospitales públicos rebalsan de gente tratando de conseguir un turno para poder atenderse, queremos debatir las causas de fondo de la inseguridad y las terribles condiciones de vida en el Conurbano. Queremos discutir el modelo de desarrollo que ha venido sosteniendo el partido justicialista para la zona más poblada y con mayor riqueza del país. Nosotros proponemos un cambio profundo en cómo se piensa y para quién se piensa la provincia de Buenos Aires”.

En el acto estuvieron presentes referentes del movimiento Patria Grande como Leandro Amoretti, precandidato a Intendente de la ciudad de La Plata, y Clara Condenanza, precandidata a concejal platense, además de Itai Hagman, candidato a legislador porteño, y Fernando Rey, candidato a concejal en la ciudad de Rosario.

Frente al público presente, luego tomó la palabra el precandidato a Diputado Nacional Sebastián Avella, que sostuvo que “Patria Grande significa no resignarse ante el posibilismo de las cosas. Para nosotros la política no es exclusiva de los políticos tradicionales y profesionales, porque estamos seguros que con la participación popular podemos lograr una vida más justa para nuestro pueblo. Para Patria Grande la política es estar en los barrios, es organizarnos como trabajadores y trabajadoras. La política es nuestra posibilidad de pelear por transformar la realidad en la que vivimos.”

Con respecto a la apuesta de construir en la Provincia de Buenos Aires, Avella manifestó: “Somos conscientes de la complejidad que implica proponernos construir una alternativa en este territorio, sabemos que históricamente en sus límites se han afincado el gran poder económico y político de nuestro país, pero por eso no aspiramos hacer este esfuerzo solos, sabemos que así no lo lograríamos. El movimiento Patria Grande en la provincia de Buenos Aires es hoy una herramienta que humildemente se pone a disposición de todas las luchas contra esos poderes establecidos; se pone a disposición de las cientos de miles de experiencias de organización popular que necesariamente debemos unirnos para cambiar de raíz este país”.

Patria Grande se presenta este año por primera vez a elecciones en la provincia de Buenos Aires, y será una nueva alternativa en los 135 municipios.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1