Su familia junto a sus amigos y organizaciones sociales preparan una concentración en la fiscalía este jueves para exigir su aparición.
Antonella Herrera tiene 17 años y está desaparecida desde el viernes 18 de septiembre cuando se fue de su casa hacia la escuela media número 1 donde estaba cursando el secundario, pero nunca llegó a la clase.
Ya pasaron más de 10 días de su desaparición y nada se sabe de ella. El único dato relevante es que encontraron su celular en el domicilio de un supuesto amigo de Antonella, con quién ella estuvo el viernes por la mañana.
María, la madre de Antonella dijo a este medio: “Nada nos hace sospechar que haya elegido irse por su propia voluntad. No se llevó ni el cargador del teléfono, ni ropa ni plata. Tampoco hubo cambios en su conducta.”
Luego se refirió al estado de la investigación y dijo: “No sabemos nada. El único dato importante hasta el momento es que encontraron su celular en el domicilio de un supuesto amigo de Antonella, con quién ella estuvo el viernes por la mañana.”
Desde la Federación Universitaria de La Plata, las organizaciones sociales y los movimientos de mujeres se hicieron eco de esta búsqueda y están convocando para este jueves a una concentración en la puerta de la fiscalía ubicada en calle 7 entre 56 y 57.
El presidente de la FULP, Darío Estévez declaró: “Desde nuestro gremio estamos profundamente comprometidos con las problemáticas de la juventud. No es casual que quienes sufran las consecuencias de la sociedad en la que vivimos sean en su mayoría mujeres de las clases populares. Llamamos a todo el pueblo platense y berissense a solidarizarse con esta búsqueda. El jueves a las 10 hs haremos una concentración afuera de la fiscalía de La Plata para exigir su aparición. Les pedimos a los medios que también se sumen a esta campaña para que Antonella aparezca y se reencuentre con su familia.”
Clara Condenanza, candidata a concejala por Patria Grande dijo a este medio: “El caso de Antonella expresa la situación de vulnerabilidad a la que están expuestas las jóvenes de hoy. No podemos permitir que nuestras jóvenes sigan desapareciendo. Necesitamos políticas públicas que ataquen profundamente a las redes de trata, a la violencia de género, y a las complicidades judiciales y policiales que se evidencian en estos casos. Queremos una vida digna para las mujeres.”
Contactos:
Familia de Antonella: 0221- 4615377
FULP
Darío Estévez: 221-6545613
Clara Condenanza: 221-5039921
Foto: Facebook: Evelin Antonella Herrera Búsqueda
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.