Categorías
Análisis - Opinión Berisso Destacadas Medio Ambiente Turismo

Te lo debía, querida playa de Paulino

(Por Julio Ariel Milat)* Hace 30 años que conozco la isla Paulino y más de 20 que realizo visitas guiadas para escuelas, talleres de fotografía, investigadores, cátedras de Facultades de la UNLP y la UBA y público en general.Quienes saben de mi trabajo pueden afirmar que siempre le mostré lo mejor de este lugar, sus ambientes naturales, el funcionamiento de estos, su flora, su fauna y sus generosos paisajes. En especial su increíble playa.

Los que la visitaron también se enteraron de sus problemas, la basura, la falta de controles y la destrucción de sus ambientes.

En todos estos años miles de personas visitaron la isla Paulino gracias a mi actividad, producto de una compleja maquinaria de inversión y desarrollo turístico, consistente en un teléfono de la Dirección de Cultura Municipal de Berisso, mi computadora personal y los conocimientos alojados en mi cabeza. Siempre tiré para adelante, convencido que cuantas mas personas conocieran este lugar,mas pronto llegarían las mejoras para su cuidado y protección.

Hoy en isla Paulino se está construyendo la defensa costera sobre el Canal de Acceso, para proteger sus costas de la erosión fluvial, un nuevo embarcadero ( buenas acciones, muy tardías, pero buenas) a cargo del Consorcio del Puerto La Plata.

Y decidieron hacer un nuevo camino a la playa, mas elevado y que no se inunde ante las crecidas del río, todo muy loable hasta aquí.

Alguien tomó la decisión de hacerlo paralelo al camino anterior, sobre la escollera original del Puerto, se metió máquina y se arrasó con ciento y cientos de metros de ambiente natural. El fin no justifica los medios.

La isla tiene una figura legal poco conocida y poco implementada que es la Ley de Paisaje Protegido.

Preguntas: ¿A quién le consultaron para realizar este trabajo? ¿Quién aprobó que se haga de esta manera? ¿El municipio de Berisso sabe de esta obra y la forma en que se realizó? ¿No se podrían haber siquiera haber marcado previamente los árboles de interés y preservarlos?

Sumado a esta situación, la basura en la playa ha llegado a una situación extrema ( y no es producto del río, es de la gente que la visita).

La isla está a la deriva

Disculpen el largo texto, pero estoy mas cansado y fustrado que nunca. Hoy no hay flores, ni pájaros,ni mariposas.

Obviamente las actividades en la isla quedan suspendidas hasta que vuelvan las ganas y a quienes le compete hagan las cosas como corresponde.

Como siempre les digo gracias por la difusión, por ahí entre todos, logremos poner a la isla PauLino y sus ambientes en el lugar que se merece.

Te lo debía, querida playa de Paulino.

(*)Encargado del Museo Ornitológico en Casa de Cultura de Berisso

| foto y texto de Facebook


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1