Categorías
Berisso

Tercera edición de la “Fiesta del Isleño” este fin de semana en #Berisso

El próximo sábado 18 de abril se realizará la “Tercera Fiesta del Isleño” en la Isla Paulino.

????????

La actividad cultural tiene como objetivo poner en valor la cultura y la tradición de la Isla Paulino, al ser un sitio productivo e histórico de la ciudad de Berisso, así como también demostrar todo el potencial que tiene lugar, y presentar formalmente la conformación de la Asociación de Productores Familiares de la Isla Paulino.
Las actividades comenzarán a las 10:00 horas con una Regata Náutica de Kayak, cuya partida será desde los distintos clubes náuticos locales con un arribo estimado a la Isla a las 11:30 horas.

Paralelamente en ese mismo horario se llevará a cabo la Apertura de la Feria de Productores y Artesanos locales, en la Pista de baile de la Isla.

En este sentido, en el horario de 10:00 a 17:00 horas quedarán inauguradas las muestras tanto de “Piezas históricas relacionadas a la Isla Paulino”, a realizarse en el Galpón de la “Asociación de Productores Familiares Isla Paulino”, como la de trabajos de señalética propuestos por alumnos de la Carrera de Diseño Gráfico de la U.N.L.P., basados en la historia y paisaje autóctono y su posterior elección de los ganadores.

En tanto, entre las 11:00 y las 16:00 horas se llevará a cabo la “Muestra de Arquitectura de modelos constructivos típicos isleños” que contará de dos casas de fines de 1800, construidas en chapa y madera, con sus sistemas de colección de agua de lluvia. La misma contendrá orientaciones en función de la geografía del lugar, a cargo del proyecto de extensión de la Facultad de Arquitectura de la U.N.L.P.

Durante el encuentro se realizarán dos visitas guiadas, previstas para las 11:00 horas y para las 15:00 horas con una duración de una hora y media, que tendrán un costo adicional de 30 pesos. Por un lado, la primera de ellas, abarcará un circuito de plantas nativas y observación de aves, caminata hacia la playa y senderos del lugar, a cargo del director del museo Ornitológico de Berisso, Julio Milat, y el licenciado y responsable del INTA en el distrito de Berisso, Marcelo Miranda y representantes del “Vivero el Albardón” de Punta Lara.

Por otro lado, se efectuará una visita por el Circuito Histórico Productivo, que abarcará un recorrido por los lugares históricos, como la pista de baile, casas históricas con sus distintos modelos, quintas productivas, explicación de elaboración de vino de la costa, entre otros sitios.

Ya a las 12:00 horas se realizará una presentación de los grupos folklóricos de vecinos de la Isla, y además se llevará adelante el “Concurso de Fotografía”, a cargo del Taller de Fotografía e Identidad.

También al mediodía, se pondrá a la venta tallarines, para que los visitantes puedan degustar de platos típicos que elaboraban los inmigrantes en el lugar hace casi un siglo.

A las 15:00 horas, se llevará a cabo una particular iniciativa, como es un concurso de murra, divertimento realizado a mediados del siglo XX por inmigrantes mayoritariamente italianos, y carreras de embolsados.

Posteriormente a las 16:00 horas se presentará la Murga “La Macanuda”, para luego a las 17:00 horas, efectuar la entrega de premios y menciones. Para las 17:30 horas está previsto el Cierre formal de la tercera edición de la “Fiesta del Isleño”.

Es importante mencionar que previamente, los días jueves 16 y viernes 17, las actividades comenzarán de 10:00 a 18:00 horas con el concurso de Escultores en Madera y de 14:00 a 18:00 horas con la jornada solidaria de amasado de tallarines.

En este marco, el viernes 17 a las 21:00 horas se iniciará formalmente la Fiesta y a las 21:00 horas se brindará una cena de bienvenida, denominada “Cena del Isleño” en la Base de Campamento del Centro de Educación Física de Berisso (C.E.F. Nº 67), ubicada en la Isla Paulino, donde antiguamente funcionaba la Escuela Nº 13 “Isla Santiago”.

Cabe destacar que la entrada será libre y gratuita, y sólo se deberá abonar el traslado en lancha que tendrá un valor de $ 40 (cuarenta pesos), viaje de ida y vuelta. Las embarcaciones saldrán cada dos horas, desde calle 7 (Avenida Génova) a 300 metros de la Avenida Montevideo para el lado del Río de la Plata, a partir de las 8:00, regresando la última lancha desde la Isla a las 18:30 horas.

La organización estará a cargo de la Asociación de Productores Familiares de la Isla Paulino; la Municipalidad de Berisso, a través de la Secretaría de Producción, la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (U.N.L.P.); y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (I.N.T.A.).

Además, colaboran con el evento el Consorcio de Gestión del Puerto La Plata; Cooperativa de Trabajo Coopertei Ltda; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (I.N.T.A.); Ministerio de Asuntos Agrarios Provincia de Buenos Aires, C.E.F. Nº 67 y el Centro de Almaceneros local.

En este marco, el coordinador de la segunda edición de la fiesta, Andrés Aguiar, indicó en relación a este evento: “Nuestra finalidad es seguir trabajando en pos de la recuperación de los rasgos culturales de la Isla Paulino y apreciar el hermoso paisaje de nuestra ribera a través de múltiples actividades. Es nuestro objetivo seguir apostando a la valorización de la Isla como territorio”.

“Tenemos muchas expectativas de cara a la realización de la tercera edición, es por esto que invitamos a todos los vecinos de la región a ser parte de esta gran propuesta sociocultural donde Berisso se viste de fiesta”, señaló Aguiar.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1