Categorías
Comercio - Industria Destacadas En Buzón Institucionales La Plata Política Servicios

Uno de los Grandes Contribuyentes que se expresó en el HCD de La Plata en contra de la propuesta de Garro

Martín González Frígoli fue el representante de los vecinos que acompañó en la última sesión como concejala a Florencia Saintout, es quien pidió la palabra y se pronunció contra la propuesta del nuevo Código Tributario impulsado desde el Gobierno Municipal.

“En la ciudad de La Plata, en los últimos dos años ha aumentado el desempleo, ha aumentado la pobreza, han aumentado las tasas, hemos visto cómo el cordón florifrutihortícola se ha ido empobreciendo. Sabemos cómo los productores tienen las manos marcadas y el cuerpo doblado de trabajar más de doce horas y ahora se está proponiendo que se vuelva a aumentar el precio de carga y descarga, que es el más alto en toda la región. Apelo a cada uno de los concejales, de los mayores contribuyentes en que pensemos en las consecuencias de los votos”.

González Frígoli sostuvo: “Soy trabajador de la Universidad Nacional de La Plata y vecino de Villa Castells. Tuvimos solo treinta minutos para conocer las posturas frente a las propuestas del aumento de las tasas municipales y quería decir que mi voto que va a ser negativo, porque uno asume el compromiso de votar en consonancia con lo que piensa y le preocupa”.

Por su parte la ya diputada dijo: “El que vota positivamente va a votar para seguir empeorando la vida de los más humildes y de las clases medias, como lo vienen haciendo en los últimos dos años. El que vote negativamente está votando para trabajar por la dignidad de los ciudadanos que todos los días salen a pelear por una mejor calidad de vida”.

 

Uno de los Grandes Contribuyentes que se expresó en el HCD de La Plata en contra de la propuesta de Garro

Continuó: “Somos empleados de la Universidad pública, que está sufriendo un recorte. Tuvimos una paritaria después de pelear arduamente a través de nuestro gremio ADULP, pero nos preocupa poder pagar una tasa que se vuelve a elevar, por segunda vez. Los que la queremos pagar porque queremos vivir en una ciudad mejor, que no sea para unos pocos, sino para muchos. Vivo en un barrio que no es humilde, sino que es de clase media, pero no tenemos agua potable, sufrimos cortes de luz constantes y muy pocas veces contamos con la presencia del delegado para hacer los reclamos correspondientes”.

Finalmente expresó: “Este aumento no viene solo, se suma a los aumentos de luz y de gas, de los productos de la canasta y es imposible de sostenerse para los trabajadores […] ni siquiera los que tenemos la suerte de tener trabajo vamos a poder pagarlo”


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1