Categorías
3° Sección Berisso Destacadas Política

Jorge Nedela: “Me parece una barbaridad que se diga que hay cosas que no hay que contar de lo que se hace dentro del gobierno”

El actual presidente de la Unión Cívica Radical de Berisso y exintendente, Jorge Nedela, realizó un repaso político desde la interna partidaria, su visión de la actual gestión de Fabián Cagliardi y los objetivos a cumplir dentro y fuera de Juntos por el Cambio.

“Políticamente preparando ya los objetivos que queremos alcanzar durante años. Va hacer un año interesante, si bien es un año que no es electoral, es un año que nos va a permitir afianzarnos de cara al 2023. Nadie puede desconocer que todos los pasos que vayamos dando va a estar dirigidos y pensando en buscar la forma de recuperar el gobierno a nivel nacional, provincial, a nivel local y poder volver a gobernar los destinos de nuestro país a través de lo que es el espacio de Juntos primero”, comenzó a comentar el radical berissense.

Y continuó definiendo que desde  la Unión Cívica Radical se sigue fortaleciendo el partido centenario y que “en el marco del espacio llamado Juntos o Cambiemos, como históricamente se llamó”.

En cuanto a la nueva conducción de la UCR Nacional asegura: “estamos muy contentos con la presidencia de Gerardo Morales porque le da un impulso muy importante al partido a nivel nacional. Primero como gobernador reelecto también en su provincia (Jujuy), con el respaldo también del voto popular y eso le da también una un plus extra que  la verdad que lo hace muy atractivo como presidente del partido. Además con una visión de lo que es la gestión y de lo que hay que hacer cuando uno está gobernando. En segundo lugar un Comité Nacional que además de Gerardo Morales, lo integra María Luisa Storani, una mujer que tiene una militancia muy fuerte en lo que es la defensa de los derechos de la mujer y además también como parlamentaria del Mercosur,  con una experiencia muy  importante;  y además también integrando a distintos sectores del partido, porque también está como vicepresidente Martín Lousteau, o sea que hay distintos sectores que están integrando esa mesa ejecutiva en el Comité Nacional que para nosotros le da un impulso muy importante”.

Hablando de los posibles candidatos radicales a la presidencia y la premisa de Morales “no quiere ser vagón de cola de Cambiemos” expresó Nedela que apuestan a la continuidad del Frente de Juntos por el Cambio y sumó que “tenemos una gran variante de candidatos a presidente y  eso es bueno para el partido. Creo que uno de los mejores candidatos que podemos ofrecerle a la sociedad es la figura de Facundo Manes,  porque viene a instalar otro nivel de discusión. Viene a poner sobre la mesa temas centrales como la educación como pilar, fundamental para el desarrollo de un país, parece que se genera otro tipo de discusión y es una figura que también viene a ponerse por encima de una grieta que tanto daño le hace al país y en algún momento tenemos que superar esto y poder avanzar como país y poder generar mayor calidad de vida para todos los argentinos”.

Nedela enfatizó que a nivel nacional “estamos en la situación muy compleja con un 50% de pobreza, 10% de indigencia. Problemas de trabajo, problemas en la salud. Es una situación muy complicada y que esto requiere también gente que esté pensando de qué manera podemos salir de lo que muchos llaman una decadencia del país que se viene dando desde hace muchos años”.

En relación en la provincia sostuvo que la presidencia radical de Maximiliano Abad es “un radicalismo fortalecido, y nosotros queremos protagonizar,  disputar poder dentro de Cambiemos. También tener un candidato presidente del radicalismo, un candidato gobernador del radicalismo, y un candidato a intendente del radicalismo. Porque tenemos hombres y mujeres que están preparados para poder gobernar el país y la provincia y la ciudad, así que nosotros estamos dispuestos a dar esa batalla, primero dentro de Cambiemos, pero siempre preservando la unidad”.

Por otro lado, a nivel local en Berisso mencionó que el trabajo más visible se da desde el Bloque de Concejales de Juntos. “Está integrado por hombres y mujeres que provienen de cinco sectores políticos y es muy nutrido, y lo enriquece. Creo que ese es el lugar en el cual se dan los debates, y además, nos da visibilidad frente a la sociedad. Concejales que pertenecen al vecinalismo (VAMOS), al Partido FE,  a la Unión Cívica Radical, la del GEN, el AMUBE, así que ahí tenemos una gran variedad, y desde ahí nosotros también podemos generar, pero hay que sumar también la idea de fortalecer una mesa política de Juntos que también tiene que ser un lugar de debate y en el que podamos cada uno de plantear nuestra posición y generar el cuerpo posiciones comunes”.

Los 2 años de la gestión actual

En otro punto, respecto a más de 2 años y tres meses de gestión de Fabián Cagliardi en la ciudad se explayó diciendo que “habían generado una expectativa que en los hechos se les vino abajo, tenían un relato que venían y eran grandes entusiastas de las gestión y la verdad que dejaron mucho que desear y esto lo dice la misma sociedad. Se había generado una expectativa,  porque ellos habían planteado como que venían a resolver todos los problemas que podían darse en la ciudad y que ellos venían con una varita mágica y que no lo han podido hacer.  Si uno recorre las distintas áreas evidentemente no, no están cumpliendo, tienen un en el nivel de conflictividad muy grande con los trabajadores municipales, y en este caso ahora con un conflicto importante con los guardavidas”.

Nedela prosiguió diciendo: “La obra pública que no se vislumbra en la ciudad, recién una obra que se inició sobre la 60, que había sido anunciado varias veces desde el año pasado y bueno comenzó la a mediados de enero”.

A esto sumó sobre el engordamiento de la planta política: “Un reclamo que nos hacían a nosotros y hemos encontrado un gobierno que ha incrementado notablemente la planta política sin dar explicaciones a la comunidad. Descubrimos todos los días que hay directores, subdirectores, subsecretarías, coordinadores por todos lados y no sabemos qué función cumple. Podemos decir, a manera de síntesis, que es un gobierno que ha decepcionado a todas luces y en todas las áreas”.

Y sumó que la justificación paupérrima de Cagliardi de que el organigrama toca su intimidad, Nedela enfatizó que “me parece una barbaridad, porque si hay algo que caracteriza a una república, nosotros tenemos un sistema republicano y una de los pilares de la república son los actos de gobierno,  son públicos, uno no administra un patrimonio privado. Tal vez por su formación empresarial tiene en su concepción ese manejo privado de las cosas, pero están en realidad, lo que se está administrando son recursos públicos, por lo tanto hay que dar explicaciones de absolutamente todo, a tal punto que nosotros hemos avanzado en nuestra gestión en alguna cosa de las cuales nos sentimos orgulloso. Por ejemplo, la declaración jurada de bienes de nuestros funcionarios.  Fuimos el primer gobierno que presentó de manera pública, cuál era la declaración de bienes desde el  intendente hasta el último funcionario para que la gente pudiera comparar, de qué manera habíamos entrado el gobierno y de qué manera nos íbamos del gobierno. Así que ese fue un paso importante y creo que es deberían complementarlo, no sólo en este gobierno, si no en los futuros gobiernos. A mí me parece una barbaridad que se diga que hay cosas que no hay que contar de lo que se hace dentro del gobierno. Eso es antirrepublicano”.

Consultado por la obras incumplidas por Cagliardi, Nedela comentó: “E l tema del agua, que la actual gestión dijo que es en apenas dos o tres meses lo iban a resolver, hoy  tenemos grandísimos problemas de presión de agua y de falta de agua en varios lugares de la ciudad. Con una promesa de que se iba a resolver rápidamente y esto no está ocurriendo. La gente está reclamando por las obras prometidas”.

La marginada Comisión Investigadora

En otro orden, también comentó sobre la Comisión Investigadora del HCD sobre el manejo del erario municipal y otras causas, el presidente del radicalismo local expresó: “No se está investigando nada, son cuestiones, honestamente,  políticas utilizadas en un contexto político y que no han tenido razón de ser de hecho, sabemos por declaraciones del mismo secretario de Economía de la actual de gestión que se han estado pagando deudas de proveedores que están dentro de esa comisión. No le encuentro ninguna razón de ser a esa comisión. Así que no ha tenido ningún tipo de resultado,  más allá de la cuestión política utilizada por un sector duro de kirchnerismo, que la verdad que quedó marginado en ese tipo de reclamos”.

La carrera al 2023

Entrando en otro punto, Nedela acentuó cales son las miras al 2023: “Primer objetivo fortalecer la Unión Cívica Radical, lograr que los distintos sectores internos que conviven dentro del radicalismo logremos la tan ansiada unidad. Fortalecer desde el radicalismo también a junto con el cambio y tenemos un antecedente muy importante que fue la elección del 2021 que nos dejó muy bien posicionados como frente político; y frente a una elección muy mala del oficialismo. Yo me acuerdo de esa frase de (Victoria) Tolosa Paz, que decía que ‘algunos ganaron perdiendo y otros perdieron ganando’. Bueno, creo que esa fórmula se da claramente en la ciudad de Berisso. El oficialismo ganó perdiendo muchísimos votos,  porque si bien ganó la elección, perdió más de 50% de los votos que había obtenido en el 201. Más de 15.000 votos, o sea que en términos de 2 años 15.000 berissenses que los habían acompañado hace 24 meses atrás, ahora le dijo que no y le dio la espalda al gobierno. Con lo cual no ha tenido un respaldo el gobierno local”.

“De hecho el intendente se puso a la cabeza de la campaña, con los que él pretendía ser un plebiscito de su gestión, así que le fue bastante mal lo que había planteado. Y nuestro frente saliendo en segundo lugar, la verdad que mejoró  notablemente desde las PASO a la general, así que el resultado  ha sido muy bueno y es alentador con miras al 2023. Si somos inteligentes políticamente, creo que están dadas las condiciones para que volvamos a hacer el gobierno”, adicionó Jorge Nedela.

Por último, retomando sobre la “interna dentro del radicalismo local” volvió a enfatizar de “es parte de la convivencia de los distintos sectores que se dan tanto a nivel nacional provincial. Y a nivel local gente sabemos de un espacio a los que pertenecemos mucho, que es Adelante Buenos Aires identificado con Maximiliano Abad. Otro con  identificado con Facundo Manes y otros sector que es el sector de Evolución identificado con su conductor Lousteau como figura principal. Es lo que se está dando a nivel nacional y provincial y ahí también tenemos amigos correligionarios en los espacios que acabo de mencionar que también están militando, pero creo que el objetivo principal siempre va a ser el de la unidad partidaria”.


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.