Categorías
Berisso Comercio - Industria Política

Cagliardi recibó 60 millones de pesos en obras para Sector Industrial

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi recibió del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación 60 millones de pesos para dotar de infraestructura de servicios básicos al Sector Industrial Planificado de Berisso (SIP).

El secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación, Ariel Schale y la directora de Desarrollo Regional, Mercedes La Gioiosa fueron los funcionarios que inyectarán para la reactivación del Parque Industrial, la transferencia de recursos ascenderá a 238 millones de pesos, y se irá concretando de manera gradual.

«Generar nuevas fuentes de trabajo»

Al respecto, el intendente Fabián Cagliardi señaló: “Esto tiene que ver con la importancia que tiene para nosotros generar nuevas fuentes de trabajo. En ese sentido, el acompañamiento desde el Ministerio de Desarrollo Productivo; del presidente Alberto Fernández; la vicepresidenta Cristina Fernández; y los funcionarios Mercedes La Gioiosa y Ariel Schale, nos dan ese respaldo para que Berisso salga adelante. Hoy vemos que se hace realidad la posibilidad de contar con nuevos puestos de trabajo para nuestros vecinos y vecinas”.

En ese sentido, Cagliardi destacó que “este será el primer Parque Industrial de la provincia de Buenos Aires que incorporará perspectiva de género, ya que está prevista la construcción de un Centro de Atención de Primera Infancia, con un espacio adaptado para que las madres que trabajen en empresas del SIP y tienen hijos en período de lactancia, puedan alimentarlos”.

Por su parte, Ariel Schale secretario del Ministerio de Desarrollo Productivo señaló: “Hoy acompañamos a Fabián con mucha alegría en esta instancia de fortalecimiento de la política de Parques Industriales que es un eje rector de la política productiva del gobierno de nuestro presidente Alberto Fernández”. “Estamos efectuando un primer desembolso de casi 60 millones de pesos para avanzar en el fortalecimiento de toda la infraestructura del SIP, un predio de 20 hectáreas, una plataforma de producción muy importante para la Provincia de Buenos Aires, así nuestra industria nacional tiene un potencial de crecimiento”.

En esta primera etapa se concretarán con los recursos aportados obras de servicios básicos como agua, tendido de la red cloacal; de gas y de corriente eléctrica.

En tanto, la directora de Desarrollo regional Mercedes La Gioiosa recordó que “este Sector Industrial Planificado no tenía inscripción en nuestro Registro Nacional de Parques Industriales. Cuando el Gobierno Nacional decidió recuperar la política de Parques Industriales, Fabián Cagliardi enseguida se acercó para poder inscribirlo, porque era condición necesaria para acceder a estos beneficios. Lo hicimos rápidamente y hoy podemos decir que estamos fortaleciendo este espacio, con los recursos otorgados”.

En su visita, los funcionarios realizaron una recorrida por el predio del SIP donde pudieron dialogar con algunos propietarios de empresas que ya están funcionando en el SIP, y fueron acompañados por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Ricardo Dittler y el subsecretario de Acción Política, Martín Fernández.

Cabe recordar que gracias a las gestiones del intendente Fabián Cagliardi en el mes de agosto de 2020, se obtuvo el certificado que acredita que el SIP local forma parte del Registro Nacional de Parques Industriales. Esta regularización aporta el marco legal para la potencial instalación de industrias y el acceso a diversos beneficios.

Finalizando la visita, los funcionarios nacionales se acercaron a la Calle Nueva York donde recorrieron la Mansión de los Obreros; el punto conocido como Kilómetro 0 del Peronismo; el Polígono Industrial y se acercaron hasta la Escuela Primaria N° 9.


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.