Saltar al contenido
ELCORREOGRAFICOsfEl Correo Gráfico
Noticias | Berisso | Ensenada | La Plata | PBA
  • 🏠 Inicio
  • ℹ️ Quienes somos
  • 💲 Colaborar
  • 📰 En Papel
    • Provincial
    • Audios
  • 📧 Contacto
  • 🏠 Inicio
  • ℹ️ Quienes somos
  • 💲 Colaborar
  • 📰 En Papel
    • Provincial
    • Audios
  • 📧 Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • Instangram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • RSS/Feed
  • Usuario
  • Política de cookies (UE)
Categorías
Buenos Aires Derechos Humanos Política

Alak conformó de la reglamentación de la Mesa Interinstitucional de Diálogo para los presos

  • Autor de la entrada Por El Correo Gráfico
  • Fecha de la entrada 16/12/2019
Razones detrás de la decisión de Julio Alak de no presentar Presupuesto 2024 Alak-conformó-de-la-reglamentación-de-la-Mesa-Interinstitucional-de-Diálogo-para-los-presos
Julio Alak

El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, brindó declaraciones a la prensa respecto a la conformación y reglamentación de la Mesa Interinstitucional de Diálogo para el abordaje integral de la problemática de las condiciones de detención de las personas privadas de su libertad, alojadas en comisarías, alcaidías y unidades del Servicio Penitenciario de la Provincia.

«En principio la Mesa se va a reunir esta semana, el día lo tenemos que confirmar, porque a partir de este decreto, el Ministerio está habilitado para dictar una resolución determinando y convocando a los integrantes, de acuerdo a la acordada de la Corte, no podemos conformar una comisión que no se ajuste a lo que se dispuso judicialmente. Pero pensamos que este jueves o viernes ya la comisión va a estar trabajando, va a elaborar un plan de trabajo, para que podamos seguir durante todo el mes de enero avanzando». explicó el Ministro.

De acuerdo a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, se instrumentó crear una Mesa de Diálogo con representantes de los tres poderes; organizaciones no gubernamentales, especialmente vinculadas a los Derechos Humanos, también con la Defensoría del Pueblo de la provincia, y otros organismos como la Iglesia Católica. A partir de su conformación, todos estos actores empezarán a analizar en forma institucional los reclamos que vienen efectuando las diversas internas e internos que están en el ámbito del Servicio Penitenciario bonaerense, en cuanto a sus condiciones de detención.

Respecto al cuadro de situación Alak manifestó: «hemos recibido realmente una herencia tremenda en cuanto a sobrepoblación penitenciaria. Las cárceles bonaerenses tienen una capacidad aproximada para 23 mil personas y hoy hay 49 mil internos e internas. Es decir que tenemos la sobrepoblación penitenciaria más alta de la Argentina, que ronda en el 110%. Y además, según lo estableció el último Ministerio de Seguridad, la tasa de criminalidad alcanzó 309 cada 100 mil, también la más alta del país».

Y agregó: «La provincia de Buenos Aires es la única provincia denunciada y sancionada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por el sistema penitenciario y carcelario. Realmente la situación es muy grave y se ha agudizado en los últimos meses producto de la falta de alimentos suficientes para los internos, un problema que tiene aproximadamente 150 días, a lo que se le suma también la falta de medicamentos».

A su vez, el Ministro recordó que Casación Penal de la provincia calificó, en un fallo hace dos meses, la situación que los internos viven en estos centros de detención como una «crisis humanitaria». Y dijo «Es una calificación de máxima preocupación que deviene de los tratados internacionales que Argentina ha asumido».

En cuanto a la estrategia de trabajo de la Mesa Interinstitucional de Diálogo el ministro explicó que en una primera instancia deben actualizar la información que han recibido, y luego comenzaran a analizar la situación global y también las sectoriales. En una segunda instancia se relevará cuáles son las unidades que tienen mayor índice de población y se estudiará cuidadosamente las situaciones individuales de las personas que quedan en libertad.

«A partir de la resolución de la Corte de llegar a una Mesa de Diálogo, ha venido un proceso esperanzador, con levantamiento de medidas de fuerza, con levantamiento de huelgas de hambre en muchas unidades, aunque aún subsisten en un número importante de personas que con el correr de los días esperemos se vaya normalizando», explicó Alak sobre los sucesos de los últimos días. Y agregó que «hay una posición firme de este gobierno de asumir el desafío que significa el problema de la provisión de alimentos y medicamentos y pensar medidas para su solución»

A continuación el Ministro se refirió al funcionamiento del Servicio Penitenciario y sus autoridades y dijo: «Nosotros hemos mantenido a las actuales autoridades hasta que esta crisis que está sufriendo el sistema, producto de una emergencia grave, se mantenga. Por lo tanto vamos a tomar los cambios que haya que tomar en el momento oportuno. Hoy las autoridades continúan en funciones». Y agregó que «vamos a una normalización progresiva de las instituciones en general y del Servicio Penitenciario Bonaerense en particular».

Respecto a la emergencia penitenciaria Alak recordó que la misma «ya está declarada por la administración anterior por lo cual no hay que crearla, ya está dispuesta, lo único que hay es una prórroga, pero va a continuar».

Para finalizar, Alak se refirió a la infraestructura penitenciaria y aseguró que «está en grave crisis». «La infraestructura es en muchos casos obsoleta, en otros hay situaciones de riesgo y obviamente que hacen falta más espacios. Estamos en una etapa de revisión, los espacios están determinados por el número final de internos e internas que vamos a encontrar, estamos actualizando la estadística lugar por lugar. El número ronda 49 mil dentro de las cárceles, 4 mil en domiciliarias y 4 mil en comisarías. Esto hace un universo casi de 56 mil privados de la libertad, lo cual es una cifra alarmante y excesivamente alta para la infraestructura que heredamos del Servicio Penitenciario provincial», explicó el Ministro.

Ver este documento en Scribd

Colabora viralizando nuestras noticias:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
  • Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva) Bluesky
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva) Mastodon
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para compartir en Nextdoor (Se abre en una ventana nueva) Nextdoor
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Sigue el canal de El Correo Gráfico en WhatsApp

Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en <b>matecito.co/elcorreografico</b> Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico


 

Otras noticias en El Correo Gráfico


Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

  • Etiquetas alcaidías, Buenos Aires, Casación Penal, comisarías, Defensoría del Pueblo, Derechos Humanos, Iglesia Católica, Julio Alak, justicia, Mesa Interinstitucional de Diálogo, Servicio Penitenciario, Suprema Corte de Justicia

← Promueven una campaña de concientización contra el consumo excesivo de alcohol → Cierre de actividades de la Orquesta Escuela con concierto al aire libre

  • Quienes somos
  • Colaborar
  • Usuario
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • Instangram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • RSS/Feed
  • Usuario
  • Política de cookies (UE)

Instagram

Fabián Cagliardi enfrenta escándalo Sol Vial en su postulación como concejal
Criptomonedas con IA: Neoprofit y su sistema automatizado explicado
El entramado de cooperativas que salpica la candidatura de Cagliardi "no da puntada sin hilo"
Municipio de Berisso advierte sobre estafas inmobiliarias con derechos posesorios
"Coimagate": Escándalo de corrupción que sacude al gobierno de Milei en vísperas electorales
iPhone: La revolución tecnológica que transformó la comunicación
ELCORREOGRAFICOsf

Responsable Editorial: Darío Franco Medina
Responsable Comercial: Edgardo Quinteros

Desde la ciudad de Berisso, Buenos Aires, Argentina

Copyright © 2013~2025 | Todos los derechos reservados. Registro Nacional de Derecho de Autor (DNDA) en Trámite.

Los artículos firmados no expresan necesariamente la opinión de los editores.

Se autoriza la reproducción de los textos citando las fuentes de El Correo Gráfico.

El Editor no se responsabiliza por las notas difundidas por otros portales de Internet, ni de los contenidos publicitarios.

Políticas de Privacidad

Hostinger
Desde 2013 confiamos en la tecnología de nuestro servidor.

Obtén un 20% de descuento en un plan de hosting anual clickeando en la imagen

Nuestras Redes

ELCORREOGRÁFICO

@ELCORREOGRÁFICO

ELCORREOGRÁFICO

ELCORREOGRÁFICO

ELCORREOGRÁFICO

Tendencias

Alberto Fernández ANSES Argentina Axel Kicillof Berisso Buenos Aires CAMBIEMOS Concejo Deliberante coronavirus COVID-19 Cristina Fernández de Kirchner cultura Daniel Scioli educación elecciones Enrique Slezack Ensenada Fabián Cagliardi FpV Frente de Todos Frente para la Victoria Frente Renovador Jorge Nedela José Etchart Julio Garro Juntos por el Cambio La Plata Mar del Plata Mario Secco María Eugenia Vidal Mauricio Macri Municipalidad Municipalidad de La Plata Partido Justicialista PASO PJ PRO Provincia República de los Niños salud Sergio Massa UCR Unidad Ciudadana Universidad Nacional de La Plata UNLP

Agenda de Noticias

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

RSS 🌵 JUJUYGRÁFICO

  • Guía para comprar la heladera o refrigeradora ideal: Todo lo que debes saber 05/09/2025
  • Descubre los audífonos inalámbricos ideales para tu estilo de vida activo 05/09/2025
  • Nintendo Switch: La consola que transformó el mundo de los videojuegos 05/09/2025
  • Teléfonos móviles: Clave para un hogar moderno y conectado 05/09/2025
  • TV: La tecnología que transformará tu experiencia de cine en casa 05/09/2025
  • Secadoras de ropa: Todo lo que necesitas saber para hacer la mejor elección 05/09/2025
  • Rapiduchas: La solución ideal para climatizar tu hogar de manera eficiente 05/09/2025
  • Controversia en Jujuy por posible privatización encubierta de empresas del Estado 03/09/2025
  • Causa armada: Municipio persigue y humilla a Gladys Zambrano tras detención arbitraria 28/08/2025
  • Plan Turismo Sostenible Jujuy 2035: meta de 2,1 millones de visitantes 27/08/2025

© 2025 El Correo Gráfico

Política de Privacidad

Funciona con WordPress

Ir arriba ↑ Subir ↑