Categorías
Berisso Medio Ambiente Sociedad

Ambientalistas y Autoconvocados plantaron árboles en el Canal Génova de Berisso

Al igual que el pasado 15 de agosto y luego de una jornada exitosa de verdadera limpieza, Vecinos Autoconvocados por el humedal del Canal Génova organizaron una plantación de especies arbóreas en distintos puntos del humedal.

En esta oportunidad, respetando todos los protocolos sanitarios, se congregaron alrededor de 70 vecinos, biólogos y naturalistas y plantamos más de 50 especies forestales, entre ellas tipas, timbó, guarán, aguaribay, jacarandá, palo borracho. Las mismas fueron aportadas por el Vivero Municipal.


“Existen diversos focos problemáticos y/o contaminantes en este ecosistema, cómo por ejemplo el hecho de que muchos vecinos toman a dicho humedal como un basural, siendo el destino de plásticos, bolsas, escombros, etc”, expresaron los ambientalistas y agregaron que “la conexión de desagües cloacales en desagües que originalmente eran pluviales, y desde hace décadas desembocan y contaminan el agua”.

Y comentaron que “una limpieza llevada a cabo por cooperativas contratadas por la gestión municipal que, sin ningún tipo de capacitación ni supervisión, arrasó con gran parte de la vegetación espontánea y nativa de las orillas y de adentro del Canal”.

Los ecologistas aseguran que “esta vegetación cumple funciones ecosistémicas muy importantes, actuando como corredor de biodiversidad y hábitat de la fauna típica de estos ambientes, contención de las orillas frente a la erosión y también actúa como una barrera natural de protección para las personas y otros animales. Y como todo humedal es una esponja y reservorio de agua”.

“Exigimos que el Municipio cese con esa limpieza destructiva y trace un plan de manejo en dónde apunte a la raíz de los problemas ya mencionados y llamamos a todos los vecinos a qué conozcan la importancia que tienen estos espacios y qué se sumen a cuidarlo y preservarlo”, enfatizaron y además comentan que “Seguiremos con nuevas jornadas porque  el humedal es viada, no es un basuras ni una zanja cloacal“.


Por últilo expresaron su agradecimiento a los biólogos y naturalistas Julio Ariel Milat y Ugo Adam, “por el asesoramiento y enseñanza permanente, cómo así también por el apoyo audiovisual junto a Silvia Giménez Rodríguez. Y a todas las organizaciones y vecinos que se acercaron a colaborar”.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1