Fotografías exclusivas revelan la compra de vehículos de alta gama para funcionarios, mientras la provincia de Buenos Aires declara emergencia financiera y docentes reclaman aumentos.
En un contexto de emergencia financiera declarada por el gobierno bonaerense, el gobernador Axel Kicillof enfrenta un nuevo escándalo tras descubrirse la adquisición de una flota de autos de lujo para sus ministros y subsecretarios. Las imágenes, a las que tuvo acceso este medio, muestran los vehículos sin patentar escondidos en galpones oficiales de Tolosa, La Plata.
La polémica estalló días después de la catástrofe en Bahía Blanca, donde la provincia aún lucha por atender las necesidades urgentes de sus habitantes. Mientras tanto, el gobierno no ha podido equiparar salarios docentes a la inflación ni completar obras públicas, lo que contrasta con el gasto millonario en automóviles de alta gama.
La compra secreta y el intento de ocultamiento
Según fuentes internas que tuvo acceso el portal RealPolitik, la orden de trasladar los vehículos a los galpones de la Dirección de Automotores Oficiales habría partido directamente de la gobernación. El objetivo: evitar que la adquisición se hiciera pública en un momento de ajuste económico.
«Si la gente nos ve paseando en estos autos, que no tienen ni siquiera patente, nos va a linchar», admitió un funcionario cercano a Kicillof, quien pidió mantener su nombre en reserva.
Este no es el primer caso de compras opacas durante la gestión de Kicillof. En 2020, pese a negar públicamente la adquisición de nuevos vehículos, el gobierno provincial licitó autos de lujo por más de 500 millones de pesos. En esa ocasión, el entonces jefe de Gabinete, Carlos Bianco, aseguró que la compra estaba suspendida, pero documentos oficiales demostraron lo contrario.
Autos de lujo junto a mercadería de campaña
Los galpones de Tolosa, donde se almacenan los vehículos, también son utilizados por Agustina Vila, una de las funcionarias más cercanas a Kicillof, para guardar colchones, electrodomésticos y mercadería de la Fundación Banco Provincia. La mezcla de bienes destinados a asistencia social con autos de alta gama ha generado críticas por la falta de transparencia.
«Es inaceptable que, mientras los docentes y empleados estatales no ven reflejados sus aumentos, el gobierno gaste en privilegios para unos pocos», señaló un legislador opositor.
Emergencia financiera vs. gasto discrecional
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, confirmó que la provincia enfrenta una crisis fiscal, sin fondos para cubrir aumentos salariales, insumos escolares u obras públicas. Sin embargo, el descubrimiento de la flota de lujo evidencia una contradicción en el discurso oficial.
Mientras tanto, el destino final de los vehículos sigue siendo incierto. Algunas versiones indican que podrían ser devueltos a la Unidad de la Gobernación, a cargo de Nicolás Beltrán, pero no hay confirmación oficial.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.