Categorías
La Plata Política

Barrios de Pie acusa a Garro de no convocarlos para formar parte del Comité de Emergencia

Desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular de La Plata, UTEP, repudiaron que el intendente Julio Garro no los haya convocado a sus organizaciones sociales a participar del Comité de Emergencia para tratar las problemáticas del Coronavirus y el Dengue, que se reunió este miércoles 25 de marzo en la República de los Niños.

«Dejamos expresada nuestra predisposición a ser parte de ese ámbito, y cualquier otro que surja, donde podamos expresar las demandas de los barrios populares», expresaron el brazo social de Libres del Sur y agregaron que «las propuestas que elaboramos desde nuestro sector para abordar de la mejor manera las situaciones complicadas que se están generando. Coordinar entrega de alimentos y de insumos de higiene y toda la logística que se implemente en los barrios a través de promotores de salud son algunas de las acciones que pueden realizarse en conjunto».

Cristián Medina, responsable de Somos Barrios de Pie La Plata Berisso y Ensenada, dijo que «esta decisión que tomó la Municipalidad de La Plata es una muestra más de la insensibilidad social que tiene». «Al intendente Julio Garro sólo le preocupa mostrar spots y videos publicitarios, como si se tratara de una campaña electoral, sin seguir el ejemplo del Gobierno Nacional quien ha tomado medidas para abordar la pandemia en general y las consecuencias que trae en particular», continuó el referente social.

Lamentablemente, la Gestión local no ha tomado cartas en el asunto en el drama que significa el Dengue, ya que no se hicieron las fumigaciones suficientes como tampoco las campañas de prevención y descacharreo esenciales para evitar la propagación de la enfermedad. Respecto a la ayuda barrial tampoco ha estado a la altura de las circunstancias al no realizar la carga de las tarjetas desde donde se compran los alimentos para sostener comedores y merenderos, al abandono y precariedad de los barrios populares se sumó el dejar de lado a pequeños productores del cordón frutihorícola quienes están padeciendo de sobremanera el parate económico, al igual que los trabajadores de la economía popular que no pueden changuear diariamente.

Hacemos un llamado a todo el espectro político en general y a Julio Garro en particular de no dejar afuera a ningún espacio, ya que en estos momentos todas las miradas son valiosas.

«A diferencia de la postura de Alberto Fernández, que ha abonado a dejar de lado la grieta y poner como único objetivo el abordaje integral de la situación que genera el coronavirus, la Comuna platense no escucha la demanda que los movimientos populares estamos realizando, que no es otra que ser parte de estos ámbitos donde se trate la emergencia sanitaria y alimentaria que derivan de esta problemática». «Que quede clara nuestra postura: las organizaciones sociales nos ponemos a disposición de aportar nuestro trabajo territorial en pos de ayudar a miles de vecinos de los barrios populares de la ciudad, algo que Garro no tiene en cuenta desde que asumió hace cinco años», finalizó Medina.

En este sentido, además de este Comité de Emergencia municipal, planteamos la necesidad de conformar mesas multisectoriales en cada localidad de la ciudad, donde estén presentes representantes del Estado municipal, como así también de la salud, sindicales, sociales, eclesiásticos, para lograr un mayor seguimiento de la cuestión territorial.


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.