Categorías
Análisis - Opinión Berisso Destacadas Política

Berisso: después de la represión, no vamo a calmarno

¡Hay que desarrollar un gran movimiento juvenil contra la represión y por todos nuestros derechos!
(Por Lucía Godoy | laizquierdadiario)*     El pasado martes en la ciudad de Berisso más de 1500 personas recorrimos las calles en repudio a la represión que vivieron estudiantes de la Escuela Media N°1 cuando reclamaban por el fondo educativo, que entre enero y abril ascendió a más de 13 millones de pesos.

Es que, en ésta ciudad, las escuelas se caen a pedazos. La realidad de Berisso no es un caso excepcional, por el contrario, son miles los secundarios que viven cotidianamente lo que cuesta estudiar, comprar los útiles, los libros, viajar y almorzar en el colegio o sus alrededores. El enorme repudio social junto a la movilización hicieron que se tuviera que desafectar al responsable del operativo, pero no nos alcanza! Como venimos denunciando la represión es la respuesta del gobierno frente a quienes enfrentamos el ajuste. Por eso tenemos que desarrollar un gran movimiento juvenil contra la represión y por todos nuestros derechos!

Este sistema no solo ataca nuestra educación. También tenemos los peores trabajos, los más precarios y peores pagos, como los call-centers o locales de comida rápida. Son los jóvenes los que sufren cuando la maldita policía entra a sus escuelas y los maltrata, cuando los paran en la calle si están con sus amigos, o fuman marihuana. Es esa misma policía la que obliga a que los pibes y pibas roben para aquella, y cuando la juventud alza su cabeza y se niega a hacerlo, esa misma policía los desaparece, los tortura y los mata.

Sin embargo, la juventud es una fuerza enorme que comienza a ponerse de pie. Nos organizamos, salimos a las calles y nos expresamos, como vimos en la ciudad de Berisso con los secundarios de la Media 1 pero también con los de la ES N 11 que con su organización lograron la designación de todos los docentes que necesitaban para poder seguir estudiando y recibirse. Desde el Centro de Estudiantes de la Escuela de Arte venimos dando esta pelea y llamamos a desarrollarla en unidad en toda la región.

Somos conscientes de que solo podemos confiar en nuestra propia organización independiente de aquellos políticos a los que no les importamos. Para Cambiemos, el PJ-FPV o el Frente Renovador, la educación pública no es una prioridad. Desde el norte hasta el Sur, en Buenos Aires o Santa Cruz, sufrimos el ajuste y la respuesta es represión. Esos políticos benefician a las grandes mineras, a los bancos, a las patronales agrarias y las corporaciones multinacionales.

Por eso somos parte de difundir y desarrollar una gran campaña por todos nuestros derechos, levantando la propuesta de Nicolás del Caño pre candidato a Diputado nacional por PBA por el PTS – Frente de Izquierda, de terminar con los subsidios a la educación privada y beneficiar a los grandes empresarios como los sojeros o a las grandes empresas amigas del poder para construir las escuelas que faltan y mejorar la calidad educativa. No queremos ni hacer pasantías gratuitas en la región ni trabajos basura, tomamos la propuesta de trabajar 5 días a la semana, 6 horas cada día, con un salario igual a la canasta familiar, para que podamos trabajar todos y para que también podamos tener tiempo para nosotros, para nuestras familias y amigos. Bancamos al Frente de Izquierda porque defiende a la escuela pública y por eso los vimos en cada marcha, en cada corte, en cada reclamo, porque no se puede mejorar la calidad y el aprendizaje de los chicos con salarios docentes que están $3000 por debajo de la línea de pobreza. Y seguimos levantando las banderas del Boleto Educativo Gratuito en la Provincia de Buenos Aires para todos estudiantes, docentes y no docentes. Así lo presentó la banca del Frente de Izquierda, y el kirchenirsmo junto al PRO recortaron.

Somos muchos los jóvenes que defendemos esta perspectiva y queremos ser más, porque sabemos que nuestra educación y nuestras vidas, valen más que sus ganancias. Desde la Escuela de Arte de Berisso junto a los docentes de la agrupación La Marrón que vienen de dar una enorme pelea en defensa de su salario, de la calidad educativa, y construyendo una alternativa en el Suteba de Berisso, convocamos a organizar una gran fuerza estudiantes y docentes que enfrente la represión y el ajuste, tomando en nuestras manos la lucha por la educación y por plenos derechos a la juventud, peleando en cada aula, en cada escuela, en cada barrio y en la calle.

*Presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Arte de Berisso e integrante de Contraimagen


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1