Se realizó la botadura de la embarcación construida en el Astillero Río Santiago, la lancha de instrucción para cadetes de la Armada (LICA) “Ciudad de Berisso” fue diseñada y construida íntegramente por trabajadores.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el miércoles pasado junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, el acto de botadura de la Lancha de Instrucción para Cadetes de la Armada Argentina (LICA) “Ciudad de Berisso”, en el Astillero Río Santiago (ARS).
Participaron también el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; las ministras de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Ensenada, Mario Secco; el presidente del Astillero, Pedro Wasiejko; los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Juan Martín Paleo, y de la Armada, Julio Guardia; el secretario general de ATE, Hugo Godoy, de ATE provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, y de ATE Ensenada, Francisco Banegas.
En ese marco, Kicillof destacó que “este es un acto muy importante porque demuestra que, a pesar de los intentos, no pudieron cerrar el astillero, desactivar la industria naval y romper un verdadero proyecto de país”. “Llegamos hasta aquí gracias a la resistencia de sus trabajadores y al acompañamiento del pueblo de la provincia de Buenos Aires”, añadió.
“Después de 35 años sin botaduras para la Armada Argentina, comenzamos una etapa en la que vuelve a ser noticia el trabajo, la construcción y la inauguración de embarcaciones”, expresó el Gobernador y señaló: “Queremos recuperar un astillero que es emblema de nuestra industria y de la soberanía nacional”.
Asimismo, Taiana enfatizó que “estamos comprometidos con el desarrollo industrial argentino autónomo y lo potenciamos desde nuestra área específica que es la producción para la Defensa. Estamos fortaleciendo las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas y la Defensa y reafirmación de nuestra soberanía. Hoy es un día de alegría para este Astillero y para la Armada Argentina”.
Ante los presentes el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, afirmó: “Hoy Astilleros y el pueblo de Berisso, Ensenada y la región vuelve a estar de fiesta, las LICA que se han botado acá, que llevan el nombre de nuestra ciudades y eso es gracias a la deferencia del Almirante Julio Guardia, lo que nos llena de orgullo”.
El jefe comunal berissense manifestó que “muchos de nuestros chicos han estudiado en la Escuela de este Astillero que vuelve a tener productividad, pensar que hace unos pocos años atrás estábamos peleando en las calles para que esta planta no se cierre, esto marca la diferencia entre un gobierno y otro”.
“Hoy tenemos la decisión política de nuestro gobernador Axel Kicillof y de nuestro ministro de Producción Augusto Costa para que Astilleros sea una realidad y que tenga producción para contar con trabajo y para que todos sus operarios puedan volver a sus casas con tranquilidad”, destacó Cagliardi, quien agregó: “también contamos con el apoyo del Gobierno Nacional para que esta industria naval tenga trabajo y pueda salir adelante, así que nosotros estamos muy orgullosos de todo el trabajo hecho y por haber escuchado las necesidades para que todo esto siga funcionando y sobre todo por conservar el trabajo”.
La nueva LICA requirió una inversión de más de $36,9 millones y fue construida con aportes del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF). El buque, especialmente diseñado para la instrucción segura de los cadetes de la Escuela Naval Militar, cuenta con 36 metros de eslora y 8 de manga, alcanzando una capacidad para 40 tripulantes.
Por su parte, Costa subrayó que “el Astillero Río Santiago trae soluciones y apuntala la recuperación de una industria naval hoy vuelve a crecer”. “Vamos a seguir articulando entre el sector público y el privado para que siga trabajando, se consolide y siga siendo un orgullo para toda la provincia de Buenos Aires”, indicó.
En tanto, Wasiejko afirmó: “Nuestro objetivo en este momento es poner el valor el Astillero Río Santiago. Tenemos como meta terminar con los trabajos pendientes para luego tomar a futuro nuevos compromisos vinculados con la producción y trabajar en conjunto con organismos y astilleros públicos y privados para fortalecer entre todos la industria naval de nuestro país”. En esa línea Banegas expresó: “Estamos trabajando en conjunto para sacar al astillero adelante, con el desafío de recuperar la industria nacional y el entramado de las pequeñas y medianas empresas para seguir recuperando las fuentes de trabajo”.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.