Categorías
3° Sección Berisso Institucionales Política

Capacitación sobre la Ley Micaela

En la jornada de ayer se realizó un encuentro virtual con el objetivo de capacitar a los futuros formadores y formadoras en los términos de la “Ley Micaela” para su implementación en el distrito de Berisso.

La convocatoria fue organizada por la Dirección de Mujer, Género y Diversidad de la Municipalidad de Berisso, a cargo de Mariana Peñalba, y la capacitación fue brindada por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género, y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires a referentes del Municipio local.

“Este fue el primer encuentro de una serie de capacitaciones que buscan brindar herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación. Los formadores y formadoras tendrán la responsabilidad de capacitar posteriormente, a quienes se desarrollan en la función pública en los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial a nivel municipal” detalló Peñalba.

Cabe mencionar que esta ley, lleva el nombre de Micaela García en conmemoración a una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio a manos de Sebastián Wagner. La “Ley Micaela” establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los tres poderes mencionados.

De esta primera jornada organizada por el Municipio de Berisso, a través de la Dirección de Mujer, Género y Diversidad participaron la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich; la directora de Recursos Humanos, Victoria Curutchet; el coordinador de Juventud, Juan Holubyes; la concejal Martina Drkos y el concejal Agustín Celi (Bloque Frente de Todos); las concejales Mariela Cincotta; Silvina Di Renta y Antonella Villa Chiodo (Bloque Juntos por el Cambio) y el secretario del HCD, Gabriel Lommi. También fueron parte de este primer encuentro, profesionales y empleados de diferentes áreas del Municipio: Verónica Gutiérrez (Recursos humanos); Nadia Quinteros (comunicadora); Fiorella Bagliardi (abogada de la Dirección de la Mujer); Carla Campos (psicóloga Dirección de la Mujer); Lorena Berdula (capacitadora Dirección de la Mujer) e Ivana Coronel (empleada de la Secretaría de Salud).

Según se adelantó desde el área convocante, el próximo encuentro se desarrollará dentro de dos meses.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1