Categorías
Ciencias - Tecnologías Comercio - Industria Destacadas Servicios Sociedad

¿Cómo organizar un evento por internet en plena pandemia?

Debido a la pandemia, se comenzó a aplicar la cuarentena donde a muchas profesiones y servicios que se hacen con público no están permitidos, ya que es obligatorio el aislamiento social en los hogares. Aquí te contaremos cómo crear un evento online de manera más simple y confiable para vender entradas e inscribir participantes a tu reunión, curso, o conferencia desde la comodidad de su casa.

Con Eventbrite a través de su plataforma online, los organizadores de eventos se autogestionan ellos. El servicio permite a los usuarios navegar, crear y promover eventos locales cobrando una tarifa a los organizadores del evento a cambio de servicios de venta de entradas en línea, excepcionando que el evento sea gratuito.

Además podés personalizar las invitaciones y enviarlas a sus contactos o difundir el evento en las principales redes sociales y viralizarlo para que llegue a más participantes.

En 3 pasos admite organizar eventos online y obtener un sitio web personalizado, con información del evento y listo para recibir pagos mediante transferencia bancaria, puntos de pagos y/o tarjetas de débito y crédito. No importa la forma de pago o la financiación que ellos elijan, el organizador dispone del dinero para solicitar a medida que se procesan pagos.

¿Cómo organizar un evento por internet en plena pandemia?

Lo mejor con que se cuenta para organizar un evento en internet es que al no contar con la limitación de la ubicación presencial, permiten convocar a un público más amplio y sin límite de participantes, al menos que se quiera limitar la cantidad de entradas para el servicio que se ofrece.

Otra ventaja de los eventos virtuales es que tienen un menor costo que los presenciales, tanto para los organizadores como para los asistentes permitiendo un número mayor de interesados.

Esto permite que se ahorren gastos asociados a la contratación de un lugar físico, hoy por hoy no permitido por la cuarentena. La otra ventaja es que los asistentes se ahorran el traslado, la estancia -en el caso de que se encuentren fuera de su ciudad- y la pérdida de tiempo.

Lo más interesante de los eventos virtuales es que son medíbles y con la plataforma de Eventbrite la gran mayoría de las acciones pueden rastrearse para posteriormente analizar y mejorar la estrategia de próximos eventos.

Una vez finalizado el evento, se pueden medir qué sesiones fueron las más populares, cuántas personas asistieron, desde dónde, cómo pagaron sus entradas, cuál fue su opinión sobre el evento y mucho más.

Eventbrite genera informes y gráficos sobre ventas, participantes y las distintas acciones de promoción, teniendo acceso permanente a ellos, como así crearlos uno mismo de la forma más sencilla y con muchos recursos que ofrece la plataforma.

Opcionalmente podés armar formulario de inscripción para evento online y solicitar datos relevantes a los participantes. Sólo debe configurar los campos obligatorios u opcionales, por tipo de entrada o inscripción y hasta preguntas vinculadas para generar una buena experiencia en los participantes.

Sin duda el tiempo dirá cuándo será el momento de encontrarse con un público más amplio en un salón de convenciones, exposiciones o auditorios. Mientras quédese en su casa, aproveche el tiempo conectándose con las personas por medio de una pantalla, así ayudará a beneficiarse a su público del aislamiento social.

¿Cómo organizar un evento por internet en plena pandemia?


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1