En el marco de las reuniones que están llevando a cabo los diferentes Foros de Seguridad del distrito, se realizó un encuentro con instituciones de la zona correspondiente al Foro de la Jurisdicción Segunda, donde se abordaron las problemáticas del barrio.
El encuentro se realizó en el Barrio Banco Provincia en la sede del Club Amigos Barrio Banco Provincia, en el ex- El Altillo, en calle 32 y 174, donde Walter Licera representante de dicha institución quien dio la bienvenida a los presentes .
La vicepresidente del Foro vecinal de seguridad jurisdicción Segunadaa y Presidente del Foro de Seguridad Municipal, Mariana Cecilia Astorga, estuvo acompañada por el resto de las autoridades de todos los foro jurisdiccionales y municipal, participaron: Iris Valdez, Presidente Foro de la Primera Jurisdicción; Gabriela Batacchi, vicepresidente del Foro de Tercera, por el Foro Jurisdicción Cuarta, su que preside Walter Bandarenko. Por el legislativo se encontraban los concejales Silvina Di Renta, también integrante del Foro Municipal y Martina Drkos. Por la institución policial se hicieron presentes Crio. Daniel González jefe del Comando Patrulla Berisso y el titular Sub Crío. Luis De La Lama de Jurisdicción 2da.
Se contó con la presencia de la Subsecretaria de Seguridad, Mónica Bassi, también acompañaron del Ejecutivo Municipal el delegado de Zona II, Nelson Spagnolo y la Directora de Tránsito, Marisol Cabrera.
De la reunión tambié se contó representatantes de instituciones y vecinos de Barrio Banco Pcia., Barrio Obrero, Villa Zula, Juan B.Justo, etc., que generaron un excelente diálogo. La mayoría de los lugares de conflicto estuvo relacionado con el ingreso a la playa de Palo Blanco, pidiendo mayor control vehicular y policial (autos, motos y micros); las pasarelas tanto de barrio Banco Pcia, como Barrio Obrero, con presencia de motovehículos policiales para mejor acceso a las mismas y el sector vulnerable de la ex Unidad Sanitaria del Barrio Obrero, que se convirtió en un lugar de abandono donde la delincuencia lo utiliza para realizar inteligencia y luego saber cuáles casas están los dueños y cuáles no, y así cometer ilícitos. En relación a este último punto neurálgico.
Mariana Astorga, señaló que «en la gestión anterior se lo solicitamos al Intendente Nedela, como también sabemos del pedido del Padre Miguel, para actividades de los boy scout de la Parroquia San José Obrero, y no paso nada, eso significa cada vez más abandono del espacio público y a merced de quienes delinquen, en esta gestión volvemos a reiterar el pedido, necesitamos recuperar ese espacio para el trabajo comunitario y social a cargo de las ONG’s del territorio y que compartan el espacio y lo cedan para las reuniones y actividades del Foro de Seguridad Vecinal de la jurisdicción 2da y Municipal.»
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.